Se ha convertido en mi aperitivo preferido. Un fundido de quesos con un contraste espectacular.
Acompañado de un vino blanco frío, es una auténtica delicia.
Seguro que muchos habéis probado fundidos con provolone ¿verdad?
Pues si os gusta, tenéis que probar una cazuela con queso de Arzúa fundido. Para mi gusto, mucho más rico, más cremoso, y a diferencia del provolone (quizás el mal provolone) no se endurece rápidamente al sacarlo del horno, ni se queda "chicloso" sino que aguanta fundido y cremoso perfectamente.
Las virutas de queso de rulo de cabra le dan un toque extra de sabor, y el contraste con la mermelada de tomate (yo usé comprada, pero podéis hacerla en casa) forman un entrante magnífico.
La primera vez que lo hice, ni siquiera le saqué fotos. Surgió para darle salida a un poco de queso de cabra que se estaba poniendo feo, y una cuña de queso de Arzúa que corría el mismo camino. Desde entonces, andaba con ganas de hacerle unas fotos para compartirlo: las cosas buenas hay que compartirlas. Siempre.
Si os animáis a probarlo, contadme; estoy segura de que no os decepcionará.
Receta de gratinado de queso de Arzúa y queso de cabra,
con mermelada de tomate
Ingredientes para 1 cazuela para 2:
- 1 rodajita de aprox. 1centímetro de queso de cabra (rulo)
- queso de arzúa (nosotros utilizamos aproximadamente 150gramos)
- pimentón dulce
- orégano
- mermelada de tomate
- tostaditas para untar
Es muy sencillo de preparar.
1. En una cazuela apta para horno, ponemos trozos de queso de arzúa, vigilando que cubran toda la superficie. No os preocupéis si no queda uniforme, al fundirse se igualará.
2. Añadimos trocitos de queso de cabra desmigado por encima.
3. Disponemos pimentón dulce al gusto, y una pizca de orégano. Llevamos al horno precalentado a 200º (calor arriba y abajo) durante 10-15 minutos, o hasta que el queso quede totalmente fundido.
Servimos bien caliente, con tostadas para untar, y mermelada de tomate.
Buen provecho.
Le envío esta receta a Angie, de La cocina de Angie, que está organizando un concurso llamado "nuestras mejores recetas". Yo no sé si está es mi mejor receta, o cuál es (para mi es imposible etiquetar una) pero sí sé que es una de las que más me ha apasionado últimamente, la he repetido varias veces y gusta a todo el mundo, y como es muy muy sencillita de preparar... allá va Angie. Espero que te guste.
83 comentarios, animate a dejar el tuyo!:
Mmmm, con lo que a mí me gustan los quesos, y el de cabra... tengo que probarlo. Ya te contaré.
Besos
¡Me encanta!. El queso me gusta de todas las formas, el Arzua no lo he probado pero tendre en el Corte seguro. La mermelada de tomate debe darle un toque especial y yo la tengo caserita!
Gracias por compartirla
Es un gran entrante, me encanta el queso fundido aunque estos dos son algo fuertes.
Besos
Gracias chicas! si os animáis a probarlo veréis qé rico, una tostadita con un poco del queso, y mermelada, ummmmm, es una gozada!!
Lorelai, el queso de cabra sí que tiene un sabor más fuerte, pero el de Arzúa es un queso muy suavecito, es como el de tetilla.
Un besazo!
Que rico tiene que estar!!
Bss.
Gracias, Isabel!!!! Qué cosa tan rica, me encanta! Yo suelo fundir queso de tetilla en el micro y a mis hijos les encanta, pero enseguida se queda chicloso como tú dices! Un beso de corazón!
Que cosa tan rica, con lo que me gusta el queso, me parece una delicia.
Un abrazo.
Vamos a tener que probarlo quitando el queso de cabra. Nos encanta el provolone pero siempre se queda durillo al poco tiempo y acabas comiéndolo con tenedor :(
Ya te contaré, gracias por la idea! :D
Este aperitivo no me lo pierdo!! con lo bueno que está el queso de Arzúa, y siempre tengo en la nevera un trozo..
bicos
Muy rica esta receta, te aseguro que pronto la haré, besitos Isabel
Ayyyy qué rico!!! No sólo es fácil sino que tiene un aspecto que está diciendo: cómeme!!!!
Me lo imagino untado en unas tostaditas bien crujientes ummmm.
Y aquí en Valencia, con lo difícil que es encontrar ese queso de Arzua de mi tierra... voy a ver si lo encuentro y la hago y sino intentaré con queso de tetilla.
Queso fundido ... que rico, además con mermelada de tomate, quiero!
Besitos.
jolines IsA, MIRA qUE CON LA DE QUESOS Que hay en el mundo, y yo aun no se si he comido este y lo hay en todos los supermercadosQen fin, que tu horneado tiene una ppinta mortiferaaaaa!!me lo aputno! y la mermelada tambien!un besitooo
A mi madre le encanta la mermelada de tomate! Compro ella 2 jarros aquí y se lo trajo a Mauricio jaja Yo la verdad, es que nunca la he probado. Tu receta es una excusa para probarlo.
Besos!!
Llevo días y días visitando tu blog y enamorándome de él, todo tan bien explicado, con buenas fotos...
Estoy pensando en hacerle una cena romántica sorpresa a mi pareja proximamente, algo de verdad especial, y estoy empapándome de tus recetas de entrantes, de 1os y 2os platos, de postres... ¡todo perfecto!
Me encanta.
Y esta receta la llevaré a cabo esta semana, ¡me encanta el queso!
Clap clap clap.....esto es una delicia!!.....ya quisiera probar yo esos quesos....que maravilla!!.........Abrazotes, Marcela
Buf! Esto tiene que estar de miedo, no?
Un abrazo,
Anna
quiero esas cucharita negrasssssssssssss ya! (las habrá en chainís? jajajaa) yo las tengo en blancas. vaya receta más buena me traes hoy, gracias si es q eres un sollllllll me das de comer de bien jamía... q rico el queso lo tengo que probar este en concreto q a mi me gusta mucho el queso. Has hecho una combinación sabia :) un beso (ah, te he añadido en el caralibro, feisssbú)
Ay mi niña ! Qué tiempo sin venir a verte, pero veo que sigues cocinando cada vez cosas más ricas. Me gusta mucho este gratinado de quesos, y si, a mi me pasa igual con el provolone que se vuelve duro y chicloso tan rápido. Un besitos
Dió mío! qué fantástico! y yo a dieta! me cagüen!!!!!!!!!!!! es lo que más echo de menos de la dieta..... el queso!!!!!!!! buaaaaaaaaaaa!!!!!! esta noche fijo que sueño con ello!!!!
Ummmmmmmmmm, que rico.
Un besito
Eres malísima.... yo no puedo comerlo ( bueno sin tostadas si) y me tientas horrores....
Sabes?? Las mejores recetas surgen así, para dar salia a cosas que tenemos en la nevera, por lo menos las mías...
Besos y buen domingo, wapa.
Miraré a ver si encuentro este queso cuando baje...me gusta!! y mermelada de tomate hice hace poco...
Un beso
Me parece una idea fantástica. Soy una loca del queso, y este no lo he probado. Lo buscaré esta semana.
Un besito.
Esther
http://comosiempremadreando.blogspot.com
Que delicia! Me encanta el queso y esta combinación tiene que estar deliciosa, además la mermelada de tomate le dará un puntillo muy interesante. Te aseguro que la probaré.
Saludos linda.
Una ricura,y tan sencillo;seguro que pronto lo probamos,gracias por compartirlo y suerte en el concurso.
Buen día.
sencilla y riquisima, muy buena
No me hagas esto!! qué hambre me está entrando...ayyy!!! Menuda pintaza tiene!!!!;)
Qué pintaza!!!...yo si que sé de lo bueno que resulta el queso con la mermelada de tomate...
Me encanta la foto, tienes un gusto divino para el atrezzo!!!...
Muchos besitos wapa
Me pierde el quesooooo *___* y aquí cuesta carísimo!!!! >.< Cuando vaya a España me voy a traer el coche cargado de queso especialmente para tu receta, porque estoy segura de que me va a encantar!
Besitooos
Isabel, mi niña, estas cosas, a estas horas, antes de comer, son un crimen ponerlas... Ummmmmm. Qué rico por favor!!!! Y ese quesito gratinado con la mermelada de tomate es una combinación suprema...
Suerte en el concurso de Angie!
Un besote
Soy como la madalena MEGA fan del queso de Arzúa, es una exquisitez y coincido contigo en lo bien que funde y la textura tan deliciosa que le queda. A mí el provolone me pierde, pero claro, se ha de comer inmediantamente después de hecho.
un besito, guapísima
Qué rico me encanta el queso ainsss me comía la bandejita yo sola. Seguiré tu consejo y la próxima vez que tenga el queso de Arzua lo probaré a gratinar. La mermelada de tomate nunca la probé me suena raro no? pero si dices que está rica habrá que probar, un besito guapa.
Que buwno!!!! con o sin tostadas!!!!Besos
Que bueno!!!con o sin tostadas!!!!Besos
Pero que cosa más rica!!!!! Me encanta!
Me chifla el queso y he probado muchos tipos pero el de Arzua no... apuntado en la lista de deseos.
Un saludo!!
Tengo varios quesos en la nevera, pero el de Arzúa no, pero antes o después tengo que probarlo que para eso debí ser ratona alguna vez. Tiene muy buen aspecto.
Besos.
Te quedo una foto estupenda
Pues yo también me lo apunto! luce genial, así que debe saber mejor!
gracias por compartirlo con nosotros!
http://cocinadeanita.blogspot.com/
Simplemente fabuloso. En esta casa somos fans de la fondue de quesos. Ñammmm
Besitos
Ya pensé yo que era la única a la que el provolone se le quedaba como un chicle...
Has dado en mi punto débil con los quesos, y si son gratinados ya ni te digo nada. Y encima el vinito blanco...Me vas a matar Isa!!!
Te ha quedado fantástico.
Un abrazo
uhmmmm mi marido que es muy quesero,sería capaz de cualquier cosa por este plato !! que cosa más rica !!
te ha quedado estupendo Isabel. Que rico. A mi estas cosas es que me encantan. bss y suerte.
Es una de esas recetas para triunfar. Me encantan los quesos, todo tipo, así que esta receta me encantará y con la combinación de mermelada mucho mejor.
Besitos guapa,
Isabel que delicioso aperitivo, seguro que es fantástico, la mermelada con los quesos muy bueno, con la de tomáte habrá que probarla, este queso no lo conozco a ver si lo veo.
sueret guapa
besossssss
Isabel...te cuento lo que me ha pasado uff
Tenia problemillas con mi blog, gracias a una buena amiga que se dió cuenta me dijo que no salía la dirección correcta..ya lo he solucionado y resulta que veo tu comentario de la historia de la pulsera en uno de los apartados¡¡¡¡ aichhh jajaja que torpe soy¡¡¡
Total que te dejo la dirección correcta por si quieres visitarme ok?
http://mjcoriablog.blogspot.com/
Por cierto tu receta de hoy me encanta y que sepas que te sigo desde que conoci aquel dia tu blog :)
Besitossssss
No veas que güeno. Me están entrando unas ganas de prepararlo pa desayunar...
Me ha encantado.
Besos.
Uyyy, me acabas de crear una necesidad, la verdad es que se ve delicioso, a mi me había pasado lo del provolone por eso no me hace mucha gracia. Tendré que probar esto.....
Un besazo
hola guapa,q tal va todo?este gratinado me ha parecido espectacular..que rico
OOOOOOOOHhhhhhhhhhhhhhhhhh Me has conquistado. Te juro que esta la hago. No se donde encontraré el Arzúa, preguntaré, pero me ha encantado me la copio y la haré para alguna cena de domingo informal. Un besazo
me lo apunto bombon¡¡ por que me encanta el provolone y lo que dices enseguida se endurece o se pone chicloso.... uhmm ya me estoy relamiendo jejeje
besotes
la verdad es que es un plato muy rico y muy apañado para visitas inesperadas ;)
SAlu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
A mí me has dado en el gusto. Mucho queso y derretido para enrrollarlo en el tenedor.
Es que ya soy hasta capaz de olerlo.
Mucha suerte en el concurso.
Besazos :)
Alicia.
espectacular presentación, el queso me apasiona, así que me encanta esta receta.
besotes!
Isabel, yo me apunto a lo del fundido de quesos con la copita de vino blanco muy muy frío. Dime tu dirección que voy para allí ahora mismo.
Me ha encantado esta receta.
Besos
Mira que nunca se me ha ocurrido hacer un plato así, debe estar delicioso!! Gracias por la idea :-)
bessiss
Estoy salivando de lo lindo sobre el teclado, qué delicia!!!!!! Esto es light, no? Yo creo que puedo colarlo en mi dieta operación bikini... tú qué crees?
No he probado este queso, pero solo viendo la pinta de la receta, lo buscaré
Madre mía, que bueno!!! me encantan los quesos así que esta receta cae muy prontito. Buenísima, suerte en el concurso.
Un beso.
Claudia
Una receta deliciosa y con la que siempre se triunga.
Bss
Me llevo tu receta, que cualquier entrante con queso siempre es bien recibido en mi mesa :)
Un beso!!
Por cierto, preciosa tu megamagdalena!!
Lo pruebo seguro!!
Mmmmmh delicioso! Adoro el queso, tengo que probar esta receta. Seguro que en casa triunfa!
Hola! Te cuento que mi blog cumple su primer añito y hay concurso! Te espero si tenes ganas de participar! Un beso!!! :)
Ostras que rico para no parar de untar que tentación, me encanta.
Besicos sorianos :)
Que combinación tan explosivamente rica y deliciosa. Además el color invita todavía más a comer.
Besos.
Riquisimo, y que fotos tan bonitas, solo verlas dan ganas de salir corriendo a comprar este tipo de queso y ponerse manos al queso.
Suerte en el concurso.
Un besote
Pfff una autentica delicia para los adictos al queso, como yo, y encima sencillito... no se puede pedir más!!!
Bs
Sarai
Rico y sencillo aperitico, te doy la razón con el provolone, para mi gusto demasiado chicloso.
He tomado nota.
Feliz fin de semana
Besos
Menuda delicia!!!!. Pásate por mi blog, que hay algo para tí, jejeje: http://enlacocinadebea.blogspot.com
Vaya!!!, acabo de ver que no participas en cadenas de premios, pero bueno, ahí queda. Siento si te ha molestado.
Un besote
No me extraña que sea tu aperitivo perfecto, como para no... Con la buena pinta que tiene.
Y además con la mezcla dulce-salado me resulta más que delicioso.
Besos.
Ummm me flipa el queso y fundidio todavía más!!!! este gratinado acompañado d ela mermelada de tomate y con esa copita de vino blanco que tan bien describes......se me hace la boca agua! muchos besos
Me ha encantado sencillamente.La combinación de sabores, la textura del queso fundente... El queso es una de mis debillidades y el de cabra, más aúu.Yo consumo el de mi ciudad, faltaría más.
Por cierto veo tu tarta arcoiris y me das una envidia que pa qué, tengo que hacerme con los colorantes en gel yaaaaaaaaa.
1 besoteee y buenas noches.
Chicos, muchas gracias por comentar! los he ido leyendo todos ahora, porque en su día no tuve tiempo, mil mil gracias.
Un abrazo.
Que receta más deliciosa.El queso de Arzúa,es de los favoritos de casa.Nos gusta en infinidad de preparaciones,sobre todo en las pizzas y quiche.
Me quedo con la idea que tengo una mermelada bien rica.
Un beso
Qué maravilla! Este fin de semana hice mermelada de tomate por primera vez y nos encantó, y con lo que nos gusta el queso me llevo tu receta, menuda delicia y contraste de texturas y sabores... Suerte en el concurso!!
Un besote!
Con los ojos como platos me he quedado con esta receta y creo que hoy mismo la voy a hacer, no tengo arzua en casa, pero si tetilla, y la mermelada la hago y ya esta, yo soy de las que hace provolone a menudo, pero esta me ha encantado!!!!
Gracias me quedo por tu blog, y enhorabuena por esa tienda, si voy por la coruña ten por seguro que la visitare.
Un beso
Qué alegría Sandoa!! estoy segura de que no te decepcionará, de hecho se me ha antojado a mí también para cenarla :D
Besos.
a favoritos
A mi esta receta me parece un autèntico manjar, sencillamente me encanta. Tengo que probar a hacer esta mermelada. Un abrazo y feliz 2012!!!sara m.
Hola,
Acabamos de lanzar el sitio de recetas Todareceta.es. He visto que tienes recetas ricas en tu blog (http://www.cocinandoenmiislaamarilla.com) y te recomiendo que visites el Top blogs de recetas: http://www.todareceta.es/top-blogs-de-recetas.
Si quieres tener tu blog en nuestro ranking puedes añadirlo en http://www.todareceta.es/apuntate-en-top-blogs-de-recetas. Indexamos tus recetas del blog y nuestras visitas podrán encontrar tus recetas en nuestro motor de búsqueda.
Para más información puedes contactarme en:
pauline@todareceta.es
Atentamente,
Pauline
Todareceta.es
A mi también me encanta el Arzua. Su textura y sabor son distintos a otros quesos y eso lo hace especial. Me animaré a probar tu receta y ,con tu permiso, a ponerla en mi blog.
Un saludo
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Este blog está temporalmente inactivo, por eso es posible que si pones un mensaje, tarde en publicarse, o tarde en responder. Como podrás ver en la página princial, hace meses que no puedo actualizarlo por falta de tiempo.
Espero, en cualquier caso, espero que las recetas te sean de ayuda. Gracias por tu visita.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.