Una de las joyas de mi pequeña biblioteca de cocina es el libro PAN de Xabier Barriga. Me encapriché de él mucho antes de haber hecho ningún tipo de masa, y me obligué a esperar a haber horneado un par de bollos/panes hasta comprarlo.
Lo de las masas me gusto y efectivamente, poco después lo compré y es de los pocos libros que aún no he depositado en la estantería... ¡porque siempre estoy ojeando algo!
Lo tengo sobre la mesita de café, o en el brazo del sofá y cuando tengo un rato libre, me pongo a pensar qué bollo o pan preparar. O simplemente a volver a leerme el capítulo utensilios, o a intentar aprender algo sobre la masa madre...
La otra tarde le volví a dar una vuelta, buscando algún panecillo muy muy tierno para las meriendas, y se me aparecieron los panes de leche. Irresistibles.
Receta de pan de leche de Xabier Barriga, paso a paso
Ingredientes para 12 bollitos:
- 500 gramos de harina de fuerza (yo necesité algo más, unos 50-60gr más)
- 12 gramos de sal
- 40 gramos de azúcar
- 20 gramos de miel
- 25 gramos de leche en polvo
- 250 ml de leche fresca
- 50 gramos de mantequilla
- 1 huevo
- 25 gramos de levadura fresca
- 1 huevo y unas gotas de leche.
Preparación con panificadora/amasadora:
En primer lugar, partir la mantequilla en trozo pequeños y dejarla alrededor de 30 minutos fuera de la nevera.
Pasado ese tiempo, empezamos con la preparación.
Calentamos la leche unos segundos en el microondas, y en ella, diluimos la levadura fresca. Lo ponemos en la panificadora.
Batimos un huevo y lo añadimos a la cubeta.
Añadimos la miel, la mantequilla, el azúcar y la leche en polvo. Por último ponemos la harina de fuerza, y en el centro, le ponemos la sal.
Amasamos durante 15 minutos, en mi caso, con la panificadora de LIDL, programa 7.
*Como pone en los ingredientes, yo necesité incorporar un poco más de harina, porque la masa quedaba muy muy floja y pegajosa. Debe quedar una masa manejable.
Cortamos porciones de unos 80gramos, los ponemos sobre papel de horno y dejamos reposar durante 30-45 minutos, tapado con un paño húmedo.
Una vez pasado este primer levado, le hacemos los cortes a nuestros bollos, tapamos de nuevo y dejamos reposar alrededor de 90 minutos, igualmente, tapado con un paño húmedo. Yo aconsejo dejarlo en el horno (apagado) porque no tiene corrientes de aire, ni cambios de temperatura, y me da la sensación de que las masas, crecen mejor.
Pasado el tiempo de levado, batimos un huevo y añadimos un chorrito de leche, apenas 20-30 ml. Lo mezclamos bien, y pincelamos con ello los bollitos con cuidado.
Introducimos en el horno precalentado a 250º y con un bol con agua en su interior (para producir vapor)
Una vez esté precalentado (cuando metamos los panes) bajamos la temperatura a 230º y dejamos hornear unos 12 minutos, hasta que tomen un bonito tono dorado.
Retiramos y dejamos templar sobre una rejilla.
No son unos bollos especialmente dulces, ni tampoco salados, por lo que se prestan tanto para rellenos con embutidos, como para comerlos con unas onzas de chocolate con leche.
Son muy muy tiernos, de miga compacta y congelan perfectamente. Nosotros los sacamos un ratito antes de comer del congelador, y para la merienda, están estupendos.
Buen provecho.
*Tuve muchas muchas dudas durante el proceso con estos panes de leche, porque durante los levados, como podréis ver en las fotos, apenas crecieron. Eso sí, una vez que los metí en el horno, crecieron como debían, y salieron riquísimos.
¡No tardamos ni 20 minutos en probar el primero! Olían tan bien...
86 comentarios, animate a dejar el tuyo!:
Muy ricos estos pancitos de leche! He probado esta receta y me ha gustado. Te quedaron muy lindos!!
feliz fin de semana,
un besote,
Te quedaron identicos, Isabel!
Los panes dulces cuestan mucho de subir, al menos a mi tb me pasa, pero luego el resultado es igual de bueno...
Nosotros recibimos este libro de regalo en Reyes....estamos ya haciendo cosas....
Un beso,
El otro día vi en Twitter que decías que o estabas haciendo y que de momento estaba quedado bien, y la verdad es que no puedo estar más de acuerdo! Te ha quedado genial y se ve muyy esponjoso! Debe de estar riquísimo! :)
Ummmmmmmmmm con lo que me gusta a mi darle caña a la panificadora tengo que probar estos panecillos porque se ven estupendos!!!besos
También fué mi primer libro sobre pan, me encantó, anda que no lo tengo sobado ni nada. Ahora ya son un montón los que tengo, otro que te recomiendo es uno de Linda Collister que es una maravilla, todos los panes que he preparado de este libro un éxito seguro.
Te han quedado divinos divinos hija, qué fotos tan preciosas. Yo sigo con internet jodio, solo tengo en el trastero y alli con el frio no hay quien pare, en fin, paciencia. Besos.
ala!!!!!!que merienda mas buena...con chocolate...la verdad es que te quedaron geniales
Te han quedado estupendos, vaya se ve igual que en la foto. Bss y buen finde guapa.
umm se me ha hecho la boca agua al ver ese con el chocolate...
Un besote
Pues tendrías dudas durante el levado pero al final te han quedado estupendos.
Tiene una pinta deliciosa.
Besos
Corazón, te han quedado espectaculares!!! Realmente te han salido igual que en el libro. Tienen una pintaza estupenda. Me guardo la receta que sin duda los haré.
Un besiño.
que ricos calentitos para mojar en el cafe
Hoy habéis decidido todas endulzarme la vida y os lo agradezco mucho que hay momentos en que no viene mal una sobredosis de azúcar.
Los bollitos riquísimos y el toque del chocolate mejor.
Besos.
Alicia.
Menuda pinta que tienen estos bollitos! Que envidia me das, jaja, de la sana, eh!Hace unso días me propuse meter las manos en la masa pero menudo desastre. No se que pudo pasar, mis prisas, las temperaturas... el caso es la masa no levó y me quedé sin mis brioches... otra vez será!
Aqui me quedo admirando estos bollitos tan riquísimos!
Unos panes estupendos, te han quedado genial.
Un beso.
Te quedaron preciosos, me da mucha curiosidad ese libro que nombrais muchas y que luego veo estas recetas tan estupendas en cuanto lo vea y pueda hojearlo seguramente no podré resistirme a traérmelo a casa. a mí también me gustan mucho las masas aunque no tengo mucho tiempo para dedicarles ahhhh y yo también me tengo que comer siempre todo así templadito no tengo la paciencia suficiente para esperar a que enfríe, muchos besos.
Te iba a decir que te habían quedado de revista nada más ver la foto, pero después de ver la foto del libro y la tuya... qué nivel amiga!! me he estado leyendo la receta y me encanta, la cosa en mi caso sería adaptarla a la thermo que no tengo panificadora. Una cosa, con qué haces los cortes? es que yo no consigo hacerlos tan limpios y profundos como esos!!!
besos guapa y buen finde!
ESta mañana lo he estado hojeando y me he quedado mirando estos bollos con cara de ¿porqué no os he preparado todavía???????
besitos
que ricos, me llevo la receta y esa fantastica foto del bollito con el chocolate .... ayyyyyy me trae tantos recuerdos!!!
bsts. maite
Chiqui, se ven tan tiernecitos....
Yo los tengo entre mis pendientes, pero aun no he preparado nada de ese libro que salga como debe......
Le daré otra oportunidad....
Besos.
Están espectaculares en la foto!!! Los tuyos no tienen nada que envidiar a los del Barriga. Pues sí que me has metido tú el gusanillo del librito ese. Ya lo conocía pero no me animaba a comprarlo, pero ya he visto por ahí unas cuantas recetas y todas salen fenomenal.
Me voy a copiar la receta y como me queden bien ¡¡me lo compro!!
Besitos
Me llevo la receta ,tienen una pinta estupenda...Besos
te han quedado estupendos que color mas bonito que tienen
mil besosssss
al final acabo comprándome yo también el libro, ya verás ;)
Son geniales éstos panes que has hecho, qué ricos!
Besos
Te han quedado perfectos, de buena gana me tomaba yo unos bollitos.
Saludos
Hola, e s la primera vez que paso por tu blog y me gusta muchisimo . Estos panes, que tono de color más bonito , que brilllo.
La receta del brazo con queso y limoncello,es de un 10 ,es sencillito y seguro que con mucho sabaor ,asi que me lo copio para poder hacerlo.
saludos y buen finde.
Seguire visitandote.
con tu permiso te cojo la receta, estos tengo que probarlos si o si, me han gustado lo que he visto
Besos.
Hola! Hace un par de meses no sabía ni quien es Xavier Barriga. Vi un vídeo suyo, de un programa de la Televisón Catalana (en catalán), y justo copié esta misma receta. Fue todo un descubrimiento. Se trata de unos panes tan esponjosos y delicados, que parecen hechos por profesionales... Todo un éxito. Por supuesto, tu paso a paso me ha encantado (ole tu paciencia con las fotos) y el resultado, estupendo. El libro también me lo he comprado, y simplemente es fantástico. El Sr. Barriga tiene otro seguidor en mi. ;)
Tienen toda la pinta de ser aun mejores q los de la foto!!! Tengo q darme un garbeito por la FNAC a comprar todos esos libricos q recomendais..... Besicosssssss
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Que buen libro verdad? me pasa lo mismo que a ti.
Estos panecillos no tardaran en caer Isabel, te lo aseguro.
Que paseis un estupendo finde, espero que tu niño se encuentre mejorcito. Mil besos para los dos.
Están PERFECTOS! Yo también tengo el libro y muchas ganas de hacerlos, pero es que los tuyos han quedado preciosos.
Un besito.
Clavaditos clavaditos a los de la foto!!! te han quedado tremendos....me encantan! como lo presentas con un buen trozo de chocolate y no hace falta nada más!!! :)
Tengo pendiente comprarme un libro de Xavier Barriga, todo el mundo está muy contento del resultado de sus recetas!
Muchos Besos preciosa.
Te han quedado como los del libro ¡¡¡Qué barbaridad que pinta!!!
Tengo el libro desde hace tiempo, pero no me he animado todavía a hacer ninguna receta, aunque tengo varias apuntadas.
Viendo estos seguro que me animo, es uno de los que tengo marcados.
Besitos y buen fin de semana,
Suny
menuda pintaaa!! y con lo que nos gusta el pan de leche, ya me lo imagino con mermelada casera que hice este verano ummmm. Te quedaron geniales. Yo no tengo panificadora, aunque a lo mejor me atrevo a mano. Me voy... que si no.. ya me ves corriendo a por un trocito de chocolate para merendar con uno de esos jeje. Un besiño
estoy con el café... me podías pasar un par, no???
Isaaaa
pero si te han quedado clavados a los del libro q fuerte!! jo siempre me emociono hasta q leo la palabra maldita: panificadora, q yo no tengo!!!! y me caguen tooooo jajaja un beso , te has salido una vez más!
que miedo me da a mi hacer estas cosas, y tengo ganas, eh!!!
estos son como los que venden de la bella easo, no?.....son muy ricos...pero está claro que los tuyos lo estarán mucho mas....y vaya pinta que tienen!!!!
que envidia......
besines!!
pero que rico es ese pan !! y te han quedado preciosos!! dame ese de la onza de chocolate !!!
besos, buen finde
Te ha quedado perfectos, iguales a los del libro.
Buenísimos!!. Me encantan los panes caseros.
Un beso.
Claudia
Ay si es que yo adoro este libro....ya sábes que tenemos un reto con otras blogueras y los estamos haciendo todos....a mí me encantan,no hay ni uno que no sea bueno,fáciles de hacer y con un resultado buenísimo....es un libro ideal para aprender y comenzar en el mundo del pan...cada maestrillo tiene su librillo,dicen...y a mí Barriga me gusta.
Esta semana fuí a su panadería,y no sábes que rico es su pan,delicioso y verles trabajar una maravilla.
Te han quedado bárbaros!
Como vamo la recuperación?...seguro que muy bien,cuidaros.
Besos a los dos ;)
Sé de uno que se los comería entrando él en el horno por no esperar a sacarlos.Buenísimos.
Besitos
Una merienda deliciosa y con esos lingotes de chocolate, ainsssssssssss que cosa más rica.
Besitos.
Madre mía que pintaza tienen estos bollitos ... me llevo un par para el desayuno de mañana ... sólo de pensarlo babeo ... jajaja.
Un saludo y feliz finde
Qué buena pinta tienen estos panecillos. Yo hago los mismo siempre tengo algún libro de cocina a mano y me siento a ver la tele a las 10 de la noche y en los anuncios me los voy mirando siempre encuentro algo interesante.
Besitos… Buen fin de semana.
Lo que ya he dicho en otros blog... al final me compro la panificadora!!
>Te han quedado de lujo, practicamente como en la foto del libro!
Besotes
Ya imagino el olor del pan caliente......estan deliciosos!!.....yo los habria atacado aun a riesgo de quemarme....Abrazotes, Marcela
Te ha quedado clavao que la foto.
Me gusta mucho el pan de leche.
Besos preciosa
Adorada masa!!! De buena gana me zampaba todos los de la cesta y me quedaba tan pancha.
Biquiños
Este tipo de bollitos huele de maravilla cuando los estás horneando, te han quedado preciosos y con un colorcillo tentador.
Cuando pones leche fresca, significa fría o la leche que venden en los supers que está en neveras?
Besos guapetona.
Que bollitos¡¡¡ Parecen comprados¡¡¡ Sabes tu que aun siguiendo las instrucciones al pie de la letra no siempre el resultado es el de la foto y mas si se trata de masas¡¡¡ Parece entonces que este libro es una buena referencia a seguir, verdad? Besos¡¡¡
Isabel,la verdad verdad es que te han quedado fantásticos y realmente perfectos,
a mi me pasa como a ti,siempre tengo el libro a mano y siempre me deleito la vista con sus panes,te quería preguntar has hecho tu su madre masa?yo la hice pero al no tener térmometro para ir mirando la temperatura no me fie del proceso,llegue hasta el final,pero utilicé la yogurtera para mantener la temperatura,era por saber si tu la hicistes y que tal.
Mil besitos cielo y buen fin de semana para ti también.
Ague.
Isa, si no me dices que los has hecho tú pienso que son los del libro!!!! Te han quedado perfectos!!!!!
Yo también tengo este libro y la verdad es que es fabuloso. El de Magdalenas me defraudó un poco, pero este no.
Un abrazo.
No me gustan demasiado los panes de leche pero como me he comprado la panificadora, ahí ando investigando y probando. De lo que si tomo nota es del libro. Besos guapa!
He estado tentada a comprarlo un montón de veces, pero ya no queda un hueco libre en las estanterías de casa jejeje...lo he ojeado cada vez que lo he tenido en mis manos y me encanta!! seguro que un día de éstos cae.
Te han quedado geniales, me quedo con la receta.
Besos
Mmmnnnn me chiflan los panes de leche yyy encima estas navidades me regalaron una panificadora, y quiero sacarle todo su partido.Un beso
¡que ricos! Hoy por la tarde toca hacer algo dulce, es bollitos son estupendos. Saludos.
te han quedado perfectos!!! es de las pocas recetas que aún no he hecho, pero seguro que en breve los haré, me has animado ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Hoy he estado a punto de hacer esta receta, pero como el horno lo tengo tan mal, tengo que hacer uno que lo hornee la panificadora, con lo cual, no creo que sea tan rico. Me llevo uno para comparar. Un besito, Isabel!
Que delicia Isabel!!! Y así con su trocito de chocolate.....la mejor merienda de mi niñez!!! Que recuerdos....
Un Abrazo enorme guapa!!!
Alcantarisa, me pasa igual con algunos libros, que andan rodando por toda la casa y los pobres no descansan en la estantería. Yo no tengo ese libro, peor he oído hablar de él y parece que promete. Habrá que echarle un vistazo.
Te quedaron de escándalo esos panecillos y qué color. Con esa pastillita de chocolate... ñam ñam.
Un besoteeeeeeeeeee
Isabel. Unos panecillos que te han debido salir exquisitos. Yo nunca he hecho aunque viendo lo ricos que los hacéis con la explicación tan fácil me dan ganas de intentarlo pero no creo que llegue a hacerlo, ganas tengo jj. Con una onza de chocolate debe ser el no va más jj.
Saludos
Antes de nada muchas gracias por pasarte por mi blog y dedicarme esas palabras, a ver si hay suerte y podemos sentar el culo de una vez, jeje.
Y estos panecillos me han encantado, no es por nada pero tienen mejor pinta ke en el libro!!! Te copio la receta!!!
Muchos besossss
Tienen pinta de estar muy tiernos, me encantan como te han quedado. Besos!
ains dios miooooo¡¡¡¡ pero si estan perfectos¡¡¡ he visto la foto de la revista y he vuelto a subir a ver la tuya por que me he dicho , jo no son los mismos , clavaitos los has dejado, me llevo la receta con tu permiso vale?
un besote.
Hola!
Tiene un aspecto y color bien rico.
http://elbocadodelahuerta.blogspot.com/
Que ricos los panes de leche! Yo la verdad es que sólo los he probado comprados, pero ya caseros tienen que ser la leche!! Y nunca mejor dicho jejeje.
A ver si me pongo un día y los hago!
Un besito
Con tu permiso ..me tomo uno ...que bien te han salido ...estan fabulosos ...tomo apuntes ...BESOS MARIMI
Pasate por mi blog que tengo algo para ti
mil besosssss
te he dejado un regalito en mi blog pasate a recogerlo :)
Alcantarisa, tengo este libro desde hace mas de un año y todavía no he hecho nada, y mira que me gustan las recetas que vienen. Soy un poco desastre, tengo casi 5 libros sin estrenar, pero es un vicio.
Estos panes tienen un aspecto espectacular,sobre todo el que está con el chocolate, uhmmmm
Un besazo
Que bien te han quedado esos bollitos, me llevo uno (si aún quedan) para el desayuno.
te han quedado estupendos, yo también tengo el libre pero aún no los he hecho, con un buen trozo de chocolate que ricossssssssss.
que tal como estáis, va mejorando tú pareja.
besoss guapaaaa
feliz semana
Que monísimos te han quedado estos panecillos de leche!!!! son perfectos! un beso
Hola, Isa!!!!!!!!
Ahora soy yo la que te debe mail, pero prontito te escribiré.
Los bollitos son unos bollazos, impresionantes de aspecto y de sabor ya imagino, uhmmmm, ricos, ricos.
Por cierto, hoy iba a ir Alejandro a una marmolería a ver si conseguía un trozo para cocinar el pan, a ver que tal resulta, ya te contaré.
biquiños, guapísima
Te han quedado perfectos, mejor que en la foto del libro. Eres muy buena alumna.
Un saludin
Olga
ay señor, y yo a régimen! Te han quedado de exposición, calcados a los de la foto. Cuando tenía doce años intenté hacer bollos de leche por cuenta y donde ponía 1/2 litros de leche, yo entendí 1,2 litros de leche. Un fiasco. jaja, me acuerdo de la cara de mi madre cuando entró en la cocina y me muero de la risa. un besazo guapa!
Que se me pasa responder!
Asj, los cortes los hago con un cutter que tengo guardado sólo para esto, bien afiladito. Hago el corte firme, con decisión, si lo haces despacio se fastidian o eso me parece...
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios, un abrazo.
Solucionado mi problema de seguimiento. ahora te sigo por todos lados!!!
Caramba, ya decia yo que me perdia cosas. Un saludo.
Madre mia si casi se ven mejor que los del libro.
Enhorabuena.
Hola: Te han quedado estupendos.
De merienda con el chocolate ¡uhmmm!
Un abrazo
Felicidades por esta maravilla!
Has superado al maestro panadero. Qué pintaza! y que envidia más sana...
Un besito :)
Gracias chic@s!!! un abrazo.
Hola otra vez! Tengo ganas de hacer estos bollitos, los tengo en mi carpeta de pendientes pero tengo dudas sobre la leche en polvo, es desnatada?Es que solo encuentro esa! Tu cres que la podré sustituir por un poco mas de leche normal o no quedarán igual???
Gracias! Un beso!!
¡¡Hola guapa!!! Perdona por la tardanza, he cambiado de mail los comentarios y me está dando algunos problemillas...
No sé qué decirte, yo cogí la receta del libro de Xabier Barriga y lo hice tal cual. Imagino que si le pones la desnatada no cambiará mucho. Yo preferiría eso a ponerla líquida y que sea demasiado líquido para la masa...
Un besazo!!!!
Vistos y hechos! Pero no tan perfectos como los tuyos... están monísimos!!
Los míos se me han quemado un poco por arriba, ¿no serán 250ºC y luego 230ºC muchos grados? A la segunda tanda le he puesto un papel de plata, pero la parte que no se cubría ha salido muy tostadita y la tapada casi blanca.
También tuve dudas con el levado, porque no subieron nada y parece que van a salir como piedras, pero no! sale una miguita muy tierna.
Muchas gracias por la receta. Un beso. Pilar
La receta es tal cual la de Xabier Barriga. A mí me salieron bien! no sé qué decirte... saludos!
Me la apunto para hacer hoy. En el horno, ¿se suele poner fuego arriba y abajo con ventilador?
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Este blog está temporalmente inactivo, por eso es posible que si pones un mensaje, tarde en publicarse, o tarde en responder. Como podrás ver en la página princial, hace meses que no puedo actualizarlo por falta de tiempo.
Espero, en cualquier caso, espero que las recetas te sean de ayuda. Gracias por tu visita.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.