Supongo que un@, leyendo el título, ya adivina lo que viene después... un roscón de reyes. Amasado está, y reposando, así que si sale como debe, los próximos días publicaré también la receta, paso a paso.
De momento vamos con algo muy sencillo, pero básico para preparar el roscón de reyes. No tienen ningún truco, buenas naranjas, agua, azúcar, y fuego.
La receta, al igual que la del roscón que quiero publicar, está sacada de Webos Fritos.
También podéis utilizar las naranjas confitadas para otros muchos platos, así que digamos que es una preparación básica que puede dar mucho juego.
Naranjas Costa.
El año pasado, ya os hablé de Naranjas Costa, incluso les dedicamos una semana temática, preparando con ella cantidad de platos: pescados, carnes, guarniciones y algún postre.
Este año, hace un par de semanas, volvieron a ponerse en contacto conmigo para enviarme su producto, catarlo, dar mi opinión y preparar con él algún plato.
En casa, encantadísimos, porque ya habíamos estado hablando de pedir una caja hacia mediados de diciembre, pero andábamos con dudas de si no serían muchas para nosotros 2.
El sistema de trabajo de Naranjas Costa es sencillo. Haces tu pedido en la web, las recogen, envasan y envían en un plazo de 24 horas. Por algo su eslogan es "Del árbol a tu mesa en 24 horas"
Eliminamos intermediarios (bueno para el bolsillo) y nos garantizamos naranjas frescas, que no han pasado por cámaras frigoríficas, ni han sido sometidas a tratamientos de maduración, conservación, etc.
La conservación es estupenda, el año pasado, recuerdo que las tuvimos bien aireadas y aguantaron 3-4 semanas... hasta que las acabamos.
Estas nuevas que han mandado, una caja degustación con 10 kg de naranja de zumo y 5 kg de mandarina, están en el mismo lugar que el año pasado, fresco y aireado desde hace 5 días... lo que sí que este año nos van a durar menos, pero por el ritmo de cata que le estamos dando: ya se ve el fondo de la caja.
Totalmente recomendables, y hago aquí una puntualización, porque se está extendiendo la "moda" de la publi en los blogs, y creo que tenemos una gran responsabilidad en este sentido. Los lectores, en principio, creen en el consejo que uno da, así que ahí lo dejo, responsabilidad a la hora de hablar de un producto, si es bueno, es bueno; y si es malo... lo siento pero es malo!!
Si yo confío en tu criterio a la hora de cocinar, y me recomiendas un producto, lo compro, lo pruebo y no es de mi gusto... vale, puede ser que tengamos gustos diferentes, pero en cierto modo me sentiré "timada"
Así que, responsabilidad.
Mi opinión personal, es que yo compraría las naranjas de Naranjas Costa. Por el servicio, por el producto, por la rapidez en el envío y porque sinceramente... no he encontrado por aquí arriba naranjas de esta calidad.
Sólo encuentro una pega, y es el tamaño. Probablemente la caja que yo compraría, sería esta, con naranja de zumo y mandarina y son 15 kilazos, que para 2 personas... le tenemos que dar buen ritmo. Pero bueno, por suerte, en casa somos tragones de más, y entre zumos y varias preparaciones sí que le estamos sacando provecho.
Publicaré también estos días un sorbete estupendo que hice ayer con ellas, riquísimo, y muy especial para estas cenas especiales navideñas.
Ingredientes para 1 bote de naranjas confitadas:
- 2 naranjas Costa (esto es... muy grandes!) sino, 3 medianas
- 400 gramos de azúcar
- 200 gramos de agua
En primer lugar lavamos bien las naranjas, con la ayuda de un cepillito limpio, y las secamos.
Las cortamos al gusto, con su piel (bien en gajos, tiras o en rodajas completas, como hice yo)
Las ponemos en una cacerola amplia, y añadimos el azúcar, y el agua. Ponemos a fuego lento y las mantenemos durante una hora aproximadamente, hasta que estén hechas.
Es recomendable no removerlas, ni con cuchara, ni ninguna otra herramienta, pues podemos romperlas. Lo que sí, durante la hora de cocción, debemos ir moviendo la olla con cuidado, de cuando en cuando.
Una vez están listas, retiramos del fuego.
En mi caso, como he hecho suficientes para unas cuantas preparaciones, las coloqué en un bote hermético, junto con su almíbar, donde se conservarán.
![]() |
Si preparáis menos, y las vais a utilizar seguidamente, las sacáis a una rejilla, y las guardáis cubiertas de papel de horno hasta el momento de utilización.
Listas para utilizar. Buen provecho.
84 comentarios, animate a dejar el tuyo!:
que guay isa, a mi me encantan las naranjas, qu rico, se tarta mucho en hacer el roscon=?ya me tienes intrigada!un besotee
Qué foto más chula! Espero con ansias tu roscón de Reyes! ;)
Que delicia!!....yo hago las cascaras de naranja confitadas en todo periodo....me enloquecen....y solo una vez he hecho las rodelas de naranja confitada....cuando repita la receta.....hare la tuya....me encanto!!.....Abrazotes, Marcela
Isabel, me encanta q hayas hecho esa puntualizacion, a ver si más de uno lo lee, pq la verdad es q pocas veces he leido q alguien pusiera pegas a los productos q les han dado...
La foto de la naranja es impresionante, ya me puedo imaginar la del roscon...;-)
Un beso,
Seguí tus pasos y me han quedado bien! :) Lo que yo hice menos porque sólo las voy a utilizar para el roscón... mi madre ha metido mano al almíbar y dice que esta buenísimo!
que buena idea. Besos guapa.
Irene gracias! pues mira, hice la masa madre a eso de las 11-11.30 y a las 12 lo amasé y dejé reposando. Lleva 2 horas y media y ya está para darle forma y darle otro levado. Calculo que para la merienda, a las 6 o así, estará listo. Así que unas 6 horas... eso sí, de trabajo real, no llega ni a 25 minutos creo yo, es todo tiempo de levados. Un besote guapa.
Elsfogons gracias! mira que le di vueltas para conseguir sacar una imagen con la que reflejar la entrada, y colgarlas, fue la única manera xD No quedé 100% satisfecha, pero bueno... queda reflejado.
Un beso.
Sonia, ya te digo!! yo he publicado poquitas cosas de publi, pero veo que cada día se hace con más frecuencia, y en algunos blogs ya no se dan recetas de cocina... se dan anuncios! así que creo que tenemos que tener bastante cuidado y seleccionar de quien damos opinión y de quien no, y si algo es mejorable, o malo, no darlo por bueno... es engañar, y no es bueno para nadie, ni para la marca, ni para los clientes, ni para el que escribe. Un besote preciosa.
Marcela, que te salté! para la próxima prepararé así, las cascaras... la verdad es que es una receta súper sencilla, y el resultado es estupendo.
Hypa yo también metí el dedo y la mano, y está de muerte!!! jajajaja. De hecho ya tengo idea de aprovecharlo para alguna salsita xD Eso no se tira!!!
Gracias Luisa. A ver cómo queda el roscón, qué nervios!!
Que chulada de fotos! Genial esta recetita porque estaba pensando en preparar un par de tarros de naranja confitada para ir usándolo en bizcochos y otras cositas.
Bicos
Ya estoy esperando el roscon, por aquí tenemos muy buenas naranjas, y yo las compro en un huero directamente del árbol, es una pasada. La receta yo también la tengo pendiente, también se la vi a Su. Bss.
totalmente de acuerdo contigo con la responsabilidad de los blogs ...
esas naranjas se ven deliciosas y jugosas.. y confitadas!!! qué buenas... será un roscón increíble!!
besotes
buena receta, así las frutas nos dan más juegos en los postres.
un saludo
Buenísimo el post nena y además coincido contigo plenamente en to lo que has dicho en cuanto a la responsabilidad de la publicidad. Fijate, me niego a que me manden nada que no sea producto de primerísima calidad, me han ofrecido los sobrecitos, bebidas... purés, comidas precocinadas, "paque" tengo una web de cocina si tengo que comprar laterio? en fin, me niego, sólo publicito lo que bueno, bueno. Un beso muy grandote y apuntate un 10.
Pues tienes razón en lo de la publi!!, incluso yo iria mas lejos, en algunos se abusa de ella.
Respecto a tus naranjas, me parecen perfectas!, yo a veces hago, pero no sé porque, me gustan más las que compro:)
Probaré tu receta por si la mía no es buena o que yo soy "pelin rara"
Mil besos preciosa amiguita!!
Que fotos más chulas!! yo también hice estas mismas naranjas confitadas el otro día en vistas de hacer tb el roscón de reyes. Las tengo guardaditas en papel de horno y otras en el bote con el almibar.
Estoy muy de acuerdo con todo lo que has dicho de la publicidad...
Que voy a decir yo (valenciana) de las naranjasss... yo ahora mismo tengo un basquet en la galeria que me trae mi madre y ummm! entre zumos y demás en mi casa vuelannnnn.
Un besooo
me encantan las naranajas confitadas!!! Yo ahora mismo estaba ojeando el roscón de Su, jajaja
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
muy buena receta..la guardo...
te doy toda la razón con la responsabilidad que tenemos cuando publicitamos algo que ha llegado a nosotros.
Por mi parte decirte, que si algo que me ofrecen, ya de mano creo que no me va a gustar deniego la oferta y si cuando me llega algo, no me gusta, escribo a la parte que me lo ha hecho llegar y se lo digo
Si no publico recetas que cuando hago no me gustan, no voy a hablar de productos que tampoco me gustan
Pero esto es como todo muy relativo, pues lo que a mi me puede encantar, a otra persona le puede hasta resultar desagradable, tanto en productos, como en recetas.
pero bueno....
que lo que si que tengo muy claro, es que esas naranjas tiene que estar fantásticas y confitadas, tienen que ser como una golosino que no te cansas de comer
Ahora a la espera de ese Roscón, que me veo poniéndome con las manos en la masa en cuanto descanse de todo lo que he estado haciendo estos días
un abrazo
Que majas estas naranjas!!! tienen una pinta buenísima!!!! gracias por compartir como confitarlas! yo no tenía ni idea!!!
muy buena esa aclaración sobre la publi en los blogs Isabel! eso me ha gustao!! y es cierto que cada uno tiene sus gustos, por eso es un tema delicado!! pero muy bien expuesto!!!
;-) que arte tienes Isabeliña!!!!!
¡Qué bien! Me has leido el pensamiento con lo de esta receta. Me la apunto para hacerla sin dudarlo. Besitos.
Pues yo no las he hecho nunca, así que me guardo la receta. Gracias!!
Un besiño.
Una delicia de receta me encantan las naranjas de todas las maneras,mermeladas,confitadas,en zumo.....me llevo la receta mi niña,supongo que deben guardarse bastante tiempo embotadas¡¡¡
un besiti muy muy grande,la foto super original.
Besos.
En eso coincido contigo, no me gusta el tema de la publicidad, y si de algo tengo que hablar es porque se que es bueno y tiene calidad.
Hoy me gusta que he aprendido el tema de las naranjas confitadas, este año me he propuesto que tengo que hacer mi primer rosco de reyes, no se si lo haré o lo conseguiré, pero en ello estoy.
Saludos
Que rico......mi fruta preferida son las naranjas!!! y estas confitadas te han quedado de lujo!!!
Un Abrazo Isabel!!!
Me encantan las naranjas confitadas y tambien con chocolate¡¡¡
y no te digo nada del roscon
te espero¡¡¡¡
besos
Me encantan las naranjas confitadas. Tengo que probar esta receta, me viene de perlas.
Besitos guapa,
Suny
Rakelilla gracias! pues mira que estuve rato intentando hacer algo, porque para pillar a la naranja ya confitada... tela!! La verdad es que viene genial
tenerla preparada, y se hace sencillito.
María acabo de hornear el roscón, con la receta de Su, y está muy rico, la verdad!!!! en cuanto tenga un ratín, subo también la receta.
Fargopatt gracias. Si que lo son, no veas la de cosas ricas que preparamos con ellas. Un besito.
Lacocina, vaya si dan! y lo mismo que hacemos naranjas confitadas se pueden hacer otros! un besito.
Sara, me alegra. Cada uno tendrá su concepto, pero bueno, el otro día lo hablábamos en un foro y la verdad es que quería reflejar aquí también mi
punto de vista... pero bueno, cada uno en su cocina que viva como quiera, pero yo sí que hago esa apreciación... que creo que no hay que perderse en
estas cosas,q ue a mí una caja de naranjas no me saca de pobre, o unos yoghures... y sin embargo sí que puedes dar mala imagen si todo se vende como
maravilloso y al final el blog es una plataforma publicitaria, que hay blogs que no tienen más que ventanitas con publis, y es una locura...
Digo lo mismo, hay recetas que las pruebo, y si no estoy convencida, no las publico... mucho menos voy a hablar de algo que a mí ni me va ni me va viene,
dándolo por bueno cuando no lo es. Si es bueno, es bueno y punto. Besos.
Juana sí que se abusa, pero bueno... cada uno en su casa... a mí me da mucho reparo, y me lo tomo con cierta precaución.
Ya me contarás si las pruebas, de momento les he dado uso en el roscón y están estupendas!!! Besos.
Sonia gracias! si es que yo creo que media España está horneando roscones por "culpa" de Su!!! que nos lo dejó tan bien, que nos hemos apuntado rápidamente.
Una valenciana sólo puede decir maravillas de sus naranjas xD pero bueno, al rey lo que es del rey, y la verdad es que como las de vuestra tierra,
ningunas. Besos.
Paula, gracias! yo por fin hoy lo he horneado, después de darle mil vueltas durante una semana... Besos.
Espe gracias. Besitos.
Marus pues ya sabes... a los fogones!!! :D Besos.
Suny un besito, me alegra que te guste. Un beso.
Hola! Isabel, sobre el tema de la publicidad, acá en la Argentina no está de moda todavía. No te envían nada gratis para un blog. Pero la responsabilidad debe existir siempre con todo. Creo que los blogueros somos personas files a lo que hacemos y difíciles de hacer mentir.
Una pregunta sobre las naranjas. No quedan caramelizadas sino en almibar, no?
Cómo sabes cuando ya están?
Beso,
Marie
¿Qué no estás contenta del todo con el resultado de las fotos? Pues si yo fuera el baranda de "Naranjas Costa" estaría encantado de la vida viendo tu presentación del producto.
Buen apunte el de apelar a la responsabilidad de los blogueros cuando de opinar sobre marcas se trata. En lo que a mí concierne, me inspiras la suficiente confianza como para dar por sentada tu objetividad a la hora de evaluar cualquier envío de esta índole. Y me da que cualquiera que frecuente tu página y haya pillado el palo del que vas, tiene idéntica confianza en tu criterio. Me callo ya que a pesar de decir lo que digo desde la sinceridad, me estoy empezando a sentir rastreramente pelota.
Las naranjicas confitadas están aparentes y parece facilón hacerlas. Quedamos a la espera de regodearnos con la visión del sorbete ese que te has currao.
Besakos Bastardos!!!
Qué ricas las naranjas confitadas... a mí es que me encantan todas las frutas confitadas, sobretodo el melón (o lo que sea eso verde)... y eso que de pequeña lo quitaba todo del roscón...... venga, espero tu receta de roscón, y que sea buena, que este año me quiero estrenar!! jejejejeje. Besotes!!!
Qué vistosas quedan,en mi casa gustan mucho,aunque yo siempre las quito.Este año les daré una oportunidad.Besooos
Buenísima la receta.
A mí la naranja la verdad que no me gusta mucho pero a mi marido si
Alcantarisa, has dicho muy bien lo de la publi. Estoy de acuerdo.
Por cierto, yo tengo la suerte de poder tener naranjas de la finca de mis padres, así que no voy a comprar las naranjas que recomiendas por razones obvias, pero supongo que haces bien en recomendarlas a quienes no las tienen propias.
Me gusta tus naranjas confitadas...
Un besote
Muy buena idea, me la apunto y ya estoy esperando el paso a paso del roscón.
Besitos….
Te han quedado muy ricas, gracias por la receta.
Ahora toca el roscón, jejej!!!
Un besete.
Riquísimas estas naranjas, si ves que se te van a estropear y estás hasta las narices de zumo, puedes preparar naranjas rellenas de su mousse que congelan muy bien y quedan genial estas fechas, las fotos preciosas. Besos.
Me parece a mi que este año el roscón de Su va a triunfar, lo tengo anotado para hacerlo.
Qué rica la naranja confitada y si estas naranjas son de calidad estupendo, por lo menos que sea fruta con sabor.
Besos.
holaaaa guapa
mil gracias por esta receta llevo preguntandome como se harán siglos y nunca he encontrado una receta que me lo explicará bien hija yo no sé porque asi que geniallllllllllllllllllllllll además es la fruta del rosco más rica aunque yo no sea mucho de las frutas confitadas la verdad, pero de comer alguna la naranja es la única! un besazo buenas noches
Esuna receta que tengo pendiente y que me apetece hacer. Este año en casa hay pocas naranjas y ya no será lo mismo con las compradas, de todos modos me guardo tu recetita.
Biquiños
Lo que aprendo con vosotras!!! Por la mañana estuve mirando recetas tuyas de entrantes y pinchos y casi me da algo. Qué cosas más ricas!!!
Hola!!
Ni te imaginas lo muchísimo que me gustan las naranjas confitadas y si ademas son caseras como estas....ni te cuento!! Me la anoto para hacerla prontito!!
En cuanto a lo de la publi, yo no tengo ningún problema ya que absolutamente NADIE se ha puesto en contacto conmigo para enviarme sus productos y de mi opinión en el blog! jajaja , no se por qué pero así es.
Buenooo miento, en facebook se pusieron en contacto los de unas especias italianas y me mandaron unos sobrecitos minúsculos para poner un post con ellos, pero ya las conocía y son muy buenas.
Mil besitosssss
Qué ricas, Isa!! Es ideal además tener las naranjas confitadas a mano para infinidad de postres.
Me encantan las naranjas.
biquiños y buena semana
a mi no me ha dado por prepararlas confitadas, me anoto la receta !!
Yo tengo suerte porque tengo tres naranjos, ahora voy por el último ya, y estoy de zumos hasta el gorro, jajajaaj, y la verdad tengo que dar a la familia porque ya tengo mermelada de naranja para todo el año, pero comprendo que puede ser una buena opción de compra, y se ven ricas, ricas.
besazos !!
que guayyyyy!!!!, las naranjas, y sobre todo lo que viene despues: el rosco de reyes!!, ojala te quede bien, que maravilla...
Yo este año voy a empezar con el pannetone, a ver que tal se me da.
p.d- he hecho los coulants.....me han salido 7 uds. (lógico, con la cantidad), igual que a tí. Yo creo que me pasé con el horneado, necesitaban 5 minutos menos....pero es que se me fue la cabeza....je, je...Asi es que me subieron mucho, quedaron muy grandes y no hizo falta meter el cuchillo, salieron del molde totalmente solos.
Tengo 5 en el congelador para el fin de semana....
Que ricos!!!
Besines!!
¡Que bueno! Estoy guardando cáscaras de naranja para hacer el polvo de naranja y ahora esto. Mañana mismo me voy a comprar mas naranjas que no doy abasto. He preparado los coulant de chocolate según tu paso a paso para Nochebuena. Ya te contaré que tal. Un beso guapa.
me encantó la receta en cuanto me compre las naranjas lo preparo, en casa no nos van mucho ls frutas escarchadas y el roscón siempre me queda muy soso y las naranjas me encantan, gracias por la receta. Besos.
Siempre quize saber hacer esto!!! Obvio que se lo agrego a mi rosca de reyes! Gracias!!! Besos!!
Me encantan las cascaras confitadas, por lo que están naranjas me encantarían, se ven tan RICAS!
saludos
Hola Alcantarisa, una receta muy interesante, no sabia yo que era tan facil hacer a si las naranjas, un saludo.
JUAN
Gracias por el truquillo¡¡¡ Me viene de lujo para decorar el roscon¡¡¡ Besos¡¡
Esta receta me va a venir estupendamente para el roscón de este año, que la naranja no hay forma de encontrarla aquí... así que mil gracias.
Que ricas!
bss
Muy bien Isabel. Las recetas de Susana son geniales, y con tan buenas naranjas, tienes que hacer muchas recetas.
Prueba mi arroz con naranja y azafrán que te dejará encantada.
La fruta escarchada no me hace mucha gracia pero tengo que reconocer que viendo tus fotos sí que le pegaria un mordisquillo, jaja... yo la naranja, en zumo, todas las mañanas!
Que buena idea! y como tu dices, seguro que se pueden utilizar en un montón de platos más. Yo hago un bizcocho de naranja con chocolate al que le vendría perfecto unas rodajitas de naranja confitada.
Completamente de acuerdo contigo en lo de la resposabilidad a la hora de recomendar un producto. Muchas gracias por tu recomendación.
Dios.... que ricas esas naranjas!!! Dan ganas de comérselas enteritas todas!!
Besicos
Dios mío!!!...te puedes creer que ayer hice naranjas confitadas???...qué casualidad!!!...el caso es que no sé cuándo saldrán...
Escucha, el acetato lo puedes comprar en papelerías y tiendas de manualidades...pero si te pasa como a mí, que soy muy despistada y no sé donde pongo las cosas...te puedes apañar igualmente, con separadores de plástico de los carpesanos...en Chinos, más baratos...
Bueno que muy buen post...y lo que nos ahorramos así!!!...que en las tiendas, te soplan un montón...
Besitos wapa.
Hola Mariela! Totalmente de acuerdo, igual que a la hora de recomendar un plato, como hablaba el otro día, yo hago muchas cosas en mi cocina, y no
todas se publican. Si algo no me convence 100% no lo publico, no voy a "vender" algo en lo que no creo :D
Eso es, quedan como en almibar, confitadas es la palabra, con un almíbar ligero y tiernitas las frutas. Un besote.
Brecha, que no, te lo juro! es que soy muy exigente, pero vamos... que me tiré mi buen rato peleándome con la cámara para sacar "algo" que enseñar.
Bueno, pásame tu dirección que junto a la postal de navidad te mando media caja de naranjas por la pila de halagos :D Un besote.
Ah! el roscón! espectacular! espectacular. Merendamos ayer y desayunamos hoy con él, qué bueno! nada como lo casero, eh? Besos.
Nieves sí que están. Eso digo yo... qué es eso verde de los roscones? jajajajaja por favor que alguien me lo cuente, que nunca me he parado a investigarlo
y no tengo ni idea. Yo las frutas confitadas del roscón casi nunca me las como, pero me encanta el saborcito que le aporta.
Un beso!
Elen divina! ves? como yo! casi siempre las aparto, aunque ayer el roscón nos lo cepillamos tal cual. Un besito.
Trini, gracias. Mira que yo soy Murciana y antes no la toleraba y mi padre se cogía unos berrinches... "vaya murciana de pacotilla, no le gustan los
tomates, no le gusta la verdura, no le gusta el limón, ni la naranja" Por suerte, con el tiempo, ha cambiado, y me lo como casi todo. Besos.
Laura gracias. Uy ahí ya sí que no me meto porque como lo casero casero, no hay nada. Mi suegra tiene huerta y no hay nada como su fruta y verdura.
Eso sí, aquí las naranjas no salen ni de broma como estas, de hecho ayer le llevé unas poquitas para que las catara y alucinó con las dimensiones :D
Besos.
Hola María Jesús. Para mañana saco un rato como sea y publico el roscón, vaya sino! Besitos.
Mar gracias a ti por comentar.
Carmela, gracias por la idea!! el año pasado hice una mousse con ellas (espuma de naranja) pero la idea de presentarlas así en las naranjas me gusta.
Besitos.
Ana Fruta con sabor... me gusta! porque no sé qué narices pasa pero la fruta de supermercado... qué fruta! qué pena! qué vergüenza, no hay manera de
encontrar algo mínimamente decente... es una lástima. Y considero que en las carnes también se ha bajado mucho la calidad, por qué sale tanta agua
de las carnes al cocinarlas? por qué el pan no sabe a pan? Una naranja de estas da gusto comérselas, y no te digo las mandarinas, que son chuches de
ricas que están. Besitos.
Mar, pues mira si es fácil! yo gracias a la entrada de Su pude hacerlas y la verdad es que viene genial tenerlas en un botecito. Yo también creo que
es la más rica del roscón, además el saborcito que le deja, aunque no la comas... es una pasada!!! Besos.
María José, pues si te animas con el roscón, esta tiene que caer sí o sí. Un besito guapa.
Artabria gracias!!! con el hambre que tengo a estas horas, pienso en pinchos y me da un parraque. Besitos.
Alimenta, nada como lo caserito, ehh? Gracias. Yo también he recibido las especias italianas y a mí me gustaron, de hecho las sigo utilizando :)
Le dan un toque muy rico a las comidas, la verdad. Besos.
Isabel y tanto! y para bollitos, acabo de ver unos de Xabier Barriga con castañas y naranjas confitadas, que ummmmmmmm. Besos guapa!
Toñi no me lo puedo creer! y yo que no me canso! lo único la pereza que me da sacar el exprimidor, exprimir y limpiar, ahí todos los días, que estamos
siendo íntimos el exprimidor y yo!! Besos.
Gupanla qué bien lo de los coulants! mucha gente me ha dicho que los ha hecho ya, incluso me han enviado fotos ya varias personas, y me encanta!!! La
verdad es que ahora mismo, palabra, se me acaban de antojar... claro que no es raro, están tan ricos!!! Un beso! Ah! a ver qué tal la próxima con los
tiempos del horno, es que es un lío, cada horno es un mundo.
Mayda qué bien! el polvo de naranja es estupendo, es ya un básico en mi despensa, y cuando no tengo naranjas para aromatizar masas, el polvo está ahí
siempre listo. Ya me contarás qué tal los coulant, te recomiendo que hagas antes una prueba para ver los tiempos de horno, pero por lo demás... verás
qué ricos!!! Besos.
Sebe pues tienes que probar la receta que voy a poner, es de Su, de Webos fritos, lleva masa madre y de soso nada, además súper tierno, y con un intenso
sabor a naranja, limón... y a dulce masa! Besos.
Ayyyy que me falta el aliento! os sigo respondiendo después, que me he quedado sin aliento :D
Este año me voy a atrever con todo asi que después de que pongas la receta del roscon, haré una prueba piloto jejeje
Besis!
Hola Isa lo primero es decirte y si te acuerdas que en mi casa también hemos probado las naranjas costa y nos encantaron, son buenísimas no por el simple hecho de que me las regalaran si no porque lo están, este año dijimos de pedir y aprovechando que nos han llamado ofreciendo su servicio, hablando con mi marido dijimos pues nos lanzaremos a pedirlas y así lo hemos hecho un lote como el tuyo pero en este caso pagado y creo que merece la pena probar este producto.
Bueno no me enrollo más guapísima, las naranjas confitadas te han quedado geniales, espero el sorbete y el roscón.
besossssss
Y ya si algunas las bañas en chocolate, ni te cuento!
Como siempre tan franca y honesta con todo lo que publicas como ha de ser, pero tambien es cierto que ni todo es malo para todos ni todo es bueno para todos, eso sí cada uno ha de ser noble con su forma de ser.
La foto de las naranjas se sale de la pantalla, que hermosas y buenas se ven.
Besos.
Me ha encantado esta entrada de como hacer naranjas confitadas. Esperamos esas otras recetas on naranjas.
Rikísimas y muy fáciles de hacer y si algunas de ellas las mojas en chocolate así para picar un dulcecito mmmmmm
Respecto a lo de la publi llevas toda la razón, ha producto ke son de mala calidad y eso no hay kien se lo trage... Lo ke pasa ke es lo de siempre, para gustos colores, y ke no me guste a mí no significa tampoco ke te estés kedando conmigo, solo ke tenemos gustos mu diferentes, o al menos eso entiendo yo... Ke hasta ahora no he puesto publicidad alguna en mi blog.. Si he recomendado algo ha sido porke es lo ke suelo usar.. En fin ke menudo debate has abierto jajaja
Muakssssssss y buen fin de semana!
Pasa el tiempo y sigo sin hacerlas. A ver si al ver las tuyas me animo porque la verdad es que te han quedado de envidiar. Qué buena pinta!
Besos
Muy buena idea. Esta receta nos viene genial de cara a las Navidades. Me la apunto.
Besos.
Holaaaaa, pues mira, nosotros tenemos el problema del precio con las naranjas porque son caras y como las tomamos fundamentalmente en zumo nos gastamos una pasta y no te creas que son tan buenas. Encima! así que voy a visitar esta página a ver que tal, lo que veo es que si son quince kilos me parecen muchos, pero a ver. Yo las naranjas no las glaseo ni nada. Las pongo en natural muy finitas encima del roscón y están de muerte. Pero mira, para algún postre que me apetezcan ya sé como se preparan. Muchas gracias por estos consejos siempre tan apropiados viniendo de ti.
Un besoooo
Gracias chicos! a todos! no llego a responderos, pero os leo, siempre!
Prefiero centrarme en ir subiendo recetas, que tengo cantidad de ellas acumuladas, y en visitaros.
Un abrazo.
Hola Isabel. Muy acertada la observación que has hecho sobre la publicidad, pero ya sabes eso de que nunca llueve a gusto de todos.
Estas naranjas que has hecho le deben poner el punto final al roscón que ya debes estar preparando y que tengo ganas de ver porque seguro te ha de salir exquisito.
Buen fin de semana
Saludos
Hola Isabel. Me encanta la naranja confitada. Para dulces, con chocolate...ufff.
A ver si nosotros también nos animamos y nos ponemos con ese rosco de webosfritos.
Respecto a lo de la publi, pues tienes toda la razón. Yo personalmente prefiero no hacer publicidad en mi blog. Si alguna vez recomiendo un producto, es porque lo consumimos habitualmente (pagandolo) y nos gusta. Hasta el día de hoy prefiero mantenerme al margen de esa práctica.
Besos.
Que rica!! gracias por la receta, la voy a poner en practica para el roscón.
Besos
Un saludo chicos muchas gracias!!!
Jose, animate que está bárbaro!
Besotes.
Llevas razon en lo de la publicidad, hay algunos blogs que yo ni entro porque ya no me creo nada y ni siquiera me resultan comodos de ver pero cada uno sabra... muy buenas las naranjas confitadas, hace mucho que queiro hacerlas, a ver si de esta me animo!
Coincido contigo con la calidad de las naranjas... yo también he comprado algunas veces y son imbatibles. La única pega es, claro, el volumen. Nosotros somos 2 adultos y 2 niñas (+1 bebé) y ya tenemos mucha faena para acabarnos una caja sin tener que tirar alguna fruta.
Me apunto bien la receta, ya que hará un mes o así confité naranja a voleo, a ver si salía bien y quedó pasable...
Gracias! Salomé, también me pasa, si veo demasiado clara la opción de meterme algo por los ojos, huyo.
Surfzone me alegra que también te gusten, la verdad es que son una pasada... finalmente en casa, ya las acabamos! qué ricas estaban!
Hola! Hace un rato hice las naranjas para agregarlas a mi roscón (que haré más tarde)Una preguntita, ya las puse en el bote, y eso lo guardo en la heladera? o fuera de ella y otra cosita; en que otras preparaciones se pueden utilizar las naranjas confitadas? Se me ocurrieron unos muffins de naranja que tengo pendientes, pero sino, que se te ocurre? GRACIAS!!!
Otra vez yo!!! Cuando puedas pasate por mi blog y fijate que lindas y ricas sobre todo, quedaron las naranjas confitadas que hice! Besos!! y GRACIAS!!!! :)
¡Hola clau!
Lo dicho en tu blog... perdona por la tardanza, ya sabes el porqué.
Ya te he respondido allí a tus dudas, no obstante, te anoto aquí por si alguien también lo lee:
Creo que pueden quedar genial en masas, hay unos bollitos de Xabier Barriga de naranjas confitadas y castaña (creo) que pintaban genial.
En ensaladas también tiene que quedar muy bien.
A hacer experimentos toca, yo ya las gasté todas.
Besos y gracias a ti por tus comentarios!
ALCANTARISA; ya me siento una pesadilla, no sabía lo de tu novio, espero que se mejore pronto. Me voy a fijar las recetas que me decis. Un beso enorme! Y "mucha merrr" como decimos acá. Un abrazo!!
No te preocupes guapa!!! Un besazo y me alegra que te gustaran!
Me gusta la receta.... con tu permiso me la copio... Besos.
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Este blog está temporalmente inactivo, por eso es posible que si pones un mensaje, tarde en publicarse, o tarde en responder. Como podrás ver en la página princial, hace meses que no puedo actualizarlo por falta de tiempo.
Espero, en cualquier caso, espero que las recetas te sean de ayuda. Gracias por tu visita.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.