El coulant de chocolate, es probablemente, uno de los postres más deseados, especialmente para los amantes del chocolate, claro.
Se le tiene considerado como un postre complicado de elaborar, y probablemente sea por desconocimiento, pues no hay nada más fácil que preparar un buen coulant de chocolate, y además, en poco tiempo.
El secreto del coulant de chocolate, está en conseguir que el bizcocho quede firme, bien cuajado en su presentación, y cremoso/líquido en su interior. Al abrirlo, una densa capa de chocolate caliente, sorprende. Y ese es el objetivo: conseguir que quede un puntito crudo, en su interior.
Combinado con una bola de helado de nata, o vainilla, es... es... orgasmante (Anita, va por ti)
Receta de coulant de chocolate o volcán de chocolate, paso a paso
Ingredientes:
- 70 gramos de chocolate negro
- 40 gramos de azúcar
- 30 gramos de harina común
- 60 gramos de mantequilla
- 3 huevos
123 comentarios, animate a dejar el tuyo!:
gracias gracias gracias ! :D
se ve supeeeer rico!
Holaaaa, yo no he preparado estre postre, pero si que es verdad que siempre pienso que tiene que ser algo dificilillo para que quede líquido por dentro, pero no, veo que no tiene mucha dificultad. Gracias por tus explicaciones tan detalladas!
Un besoooo
Desde luego Alcantarisa, que es un verdadero placer. Para ser una 4 en 1 nos muestras un paso a paso espectacular, siguiendo el camino que nos enseñas (hasta el más mínimo recodo), nos quedará un coulant orgasmante y delicioso.
Un biquiño y hasta la vuelta.
Una explicación perfecta, nunca los he cocinado, pero con esta explicación creo que no voy a tardar mucho.
Saludos
Muy buen post y muy buena receta, te han quedado fantásticos. Tienen que estar de vicio con helado. Enhorabuena!!.
Un beso.
Claudia
yo también pensaba que era complicado hasta que lo hice. con una bola de helado el contraste de temperaturas, texturas y sabores es PERFECTO!!!
Queee pintazaaaaaa!! Mirar esto a la hora de merendar es matador!
Con esta maravillosa información que nos dejas
no podemos negarnos¡¡¡¡¡¡
besos
ohhhhh.... que rico por Dios!! el coulant me chifla!! siempre que salgo a cenar fuera lo tomo, pero en casa todavía no me he animado!! però después de ver tu paso a paso tan específico me animo seguro!!!
Muchos besos y feliz fin de semana!!
Explorador gracias! es un postre-placer, el contraste caliente
frío, y el intenso sabor a chocolate es un lujo... y siendo
tan fácil de hacer, para qué resistirse? :D
Marisa gracias a ti por comentar! si te animas me cuentas, que es
muyyyy rico!
Marisa es de esos postres que todos loquean cuando lo catan.
Gracias por comentar, de verdad que es un show cuando grabo un video, cámara de video en el tripode, de fotos en una mano, y las varillas en la otra, jajajaja. Concentración para no
trabarse, y explicar justo lo que quieres... nunca acabo conforme con el resultado, pero si refleja el proceso, bien está!
Un beso.
Jose Manuel, mil gracias!!! está rico rico, animate!
Claudia, es un contraste, mmmmm buenísimo!! pruébalo!
Macus totalmente de acuerdo. Cucharita de coulant, cucharita
de helado, paladeas un poquito, cierras los ojos y ayyyy, qué
bueno!!! Un beso.
Elsfongons, mil gracias! es verdad que ha sido mala hora para
colgar semejante tentación. Un abrazo!!
Isa gracias por comentar!!! a mí ya se me ha antojado para el postre de la noche, jajajaja. Un besote.
Ingrid yo también siempre que salía a cenar y lo veía en la carta, ahhhh como loca, coulant! jajajaja. Un día me animé a hacerlo en casa, y vi que se podía hacer sin demasiada dificultad y leches... por 10 minutos de "trabajo" saco 7-8 coulants que luego tan sólo tengo que hornear para disfrutar... es un chollo!!
Besos.
precioso!!!!!, pero que maravilla, tan bien explicado!!!, con todos los que has hecho no pueden salir mal de ninguna manera!!!. nunca he hecho coulant y desde luego con esta receta ya no tengo excusa!!!
Eres un genio preciosa!
Feliz fin de semana!!!!
Una explicación magistral, y no sabes como te lo agradezco....mucho,muchisimoooo.
Un beso y gracias!!!!!
Juana muchas gracias!!! eso es, ahora no hay excusa para no animarse a preparar unos poquitos. Me parece un postre perfecto además, cuando tenemos invitados. Mientras se come el 2º plato, metes el coulant al horno, y al acabar, hay un postre espectacular, para dejarlos helados!! Muchos besos guapa.
Gloria muchas gracias!!! si te animas a hacerlo, cuéntame, eh? Un besote.
Me encanta este postre. Es uno de mis favorios... mmmm ¡lo quiero ya!!!
Por cierto que bonito te ha quedado, a mi me salen más chuchurrios
Vaya postre mas bueno y que bien explicado. Me has robado el corazón y desde ya te sigo. ¡Que ricoooo!
mmm tienes razón, es un postre deseadísimo. a mí me encanta!
jo, ahora me quedo con las ganas... ;)
me has dejadoooooo...eres la caña,maja....pero que facil que es!como te lo has currado....genial....muchas gracias
Te felicito doblemente, primero por el postre, es delicioso, yo ya lo he echo y realmente es una delicia, y segundo por lo bien explicado que está, menudo curro te has metido.
Lo dicho... enhorabuena por las dos cosas.
Besoss.
Eres una fenómena!!! Me acabo de ver el vídeo y no puede estar mejor explicado.
No espero más, mañana mismo me compro los moldes y en cuanto llegue a casa, me pongo a ello, jajjajaja.
Además, dicen que mañana por la tarde, llueve, con lo cual, me iré a la Casa del Agua y a la vuelta, coulant de chocolate para recuperar fuerzas, jajajajaj.
Te ha quedado ESPECTACULAR.
La verdad es que nunca lo hice, bueno... probé una vez y me salió horrible, ahora con tu receta, voy a por la segunda .
biquiños y gracias
El coulant es una verdadera delicia, yo lo he hecho con chocolate blanco.
Me ha gustado el truco del bombón por dentro. Por si acaso algún día falla.
Me ha encantado el video, así todo queda muy claro.
Un saludin
Olga
En casa los preparo igual, y los congelo así cunado se nos apetecen es sacar y hacerlos, y así con el chocolatito chorreante están deliciosos.
Besos.
Que buena la receta y el video genial, estas echa una autentica artista :) No me gusta mucho el chocolate pero te han quedado tan bien que me comeria uno sin problemas. Un beso guapa!
L aprimera vez que hice y probe el coulant, fuen en un curso de cocina y me sorprendio tantisimo, Es muy dificil de describir su textura, la mezcla del bizcocho cuajado con la parte líquida...y si ademas lo acompañas de un buen helado, para ya de contar...vamos que en mi casa nos comemos dos por cabeza..
Te han quedado en su punto.
Besos
Vaya post ilustrativo y didactico. Me ha encantado. Yo hice una vez esta receta y efectivamente fue un éxito rotundo. Yo los acompañé de salsa de chocolate blanco y salsa de menta. Ahora que veo los tuyos me apetece otra vez probar a ver.....mmmmm
Besos
pero que fuerte, pero como nos haces esto!!! tu eres una maestra pastelera, confiesa!! bueno bueno vaya rico y vaya bien explicado en el video. GENIAL, lo pienso hacer que sé que mi cuñada tiene ganas de probarlos asi que cuando vamos todos donde mis padres los llevo además mira que bien somos 7 jajaa.ay no 8 bueno a mi novio no le gusta el chocolate le pongo un yogur jajaj q mala soy, hare un poco más de cantidad. Ah y como te dije la otra vez, que voz tan bonita y clara tienes, y qué gallega!! aunque creoq ue no eras gallega no?biquiiiiiiiiiños
Me invitas a uno???
no sabes como me gusta el coulant y a mi hijo mayor...
un beso guapa
Muy buen paso a paso y muy buen video. La verdad es que a mi también me parecen muy fáciles de preparar y geniales para hacer e impresionar a los chocoadictos. Yo ya los he hecho varias veces y me han quedado bien, ya les tengo cogido el punto. Besitos.
alcantarisa me mataste directamente nunca probé ni hice el coulant pero siempre siempre me llamó muchísimo la atención, a ver si pruebo que me vuelve loca el chocolate. Besos.
Después de esto qué excusa puedo dar para no hacerlos?
Quedan geniales. Gracias.
Besos y buen fin de semana.
ALCANTARISA, eres una crack!. Me apunto esto porque es una maravilla. Me ha encantado todo lo que has explicado; mejor imposible. Realmente espectacular todo tu detallado video. Me has dejado impresionada. Muy amable por tu parte ser tan explícita con todo.
Gracias preciosa. Un besote
Ole, ole y ole!! pedazo coulant y pedazo paso a paso!! todo estupendo guapa!
buen finde
Umumum que apetecible, me gusta y con un heladito que rico y que bien sienta, te ha quedado perfecto.
besoss guapa
buen finde
Vaya pedazo de pastel!!!!!
Con dos trocitos, lo pruebo y lo saboreo!!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Siempre me habia parecido un postre complicado, digno del restaurante más selecto, pero con tus explicaciones parece hasta fácil. Es tentador, entre otras cosas porque es todito de chocolate. Gracias por ponerlo fácil. Besos.
Isabeliñaaaa!!!! cosa más rica has hecho!!!! dan ganas de pegarle un muerdo para encontrar ese chocolateeee!!! ainsssss que bueno! el vídeo está genial!!! jajajaa tu voz!!! que acentiño tienes maja! jajajaa!!!!! me encanta escucharte con esa musiquilla que tienes por voz!!! jejejee!!! un vídeo de 10!!!! (lo del acento es broma eh! pero si que tienes "musicalidad" hablando, un poquín sólo)...
que pases buen finde!!!! ;--)
Muy bien explicado Alcantarissa! A mi churri le volvería loco este postre con lo que le gusta el chocolate. Menos mal que yo soy menos chocolatera sino estariamos como dos barriletes con lo golosos que somos!
Besis!
Niña, pero qué cosa más rica, y como me gusta eso de poder tenerlos preparados y congelados solo a falta de hornear. Me guardo este post porque los haré seguro y ya te contaré. Muchas gracias por compartir este trucazo. Besos.
Muy buen paso a paso.
La explicación es importante y tú lo has hecho muy bien. Seguro que los que nos los preparan se deciden a hacerlos. Es muy fácil.
Besitos,
Suny
rositaysunyolivasenlacocina.blogspot.com
...traigo
sangre
de
la
tarde
herida
en
la
mano
y
una
vela
de
mi
corazón
para
invitarte
y
darte
este
alma
que
viene
para
compartir
contigo
tu
bello
blog
con
un
ramillete
de
oro
y
claveles
dentro...
desde mis
HORAS ROTAS
Y AULA DE PAZ
TE SIGO TU BLOG
CON saludos de la luna al
reflejarse en el mar de la
poesía...
AFECTUOSAMENTE
COCINANDO EN MI ISLA AMARILLA
ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE CUMBRES BORRASCOSAS, ENEMIGO A LAS PUERTAS, CACHORRO, FANTASMA DE LA OPERA, BLADE RUUNER Y CHOCOLATE.
José
Ramón...
Yo no soy demasiado chocolatera, pero a mi madre le encanta el coulant y con este paso a paso que me has enseñado ya le podré hacer uno muy rico!!
Hola Alcan:
Para simultanear tantas facetas (cocinera, cámara, comentarista y productora) cada vez lucen mejor tus vídeos. Ya te he dicho en alguna otra ocasión que tu voz y modulación son muy agradables pero además tus explicaciones son nítidas y matizadas.
Se acabó el capítulo "halagos", ahora a por la crítica mordaz. ¡¡¡Alcan, da la cara ya!!! Tus fans (y me arrogo por to el morrazo el derecho a hablar en nombre de ellos) queremos verte como al resto de cocineros mediáticos, expresándote toda tú mientras nos ilustras. Bueno y si no estás por la labor nos conformamos con que sigas tal cual que no es poco. Con tus entradas, a menudo con introducción nostálgica y de vez en cuando un vídeo tan formativo como los publicados hasta la fecha, nos damos por más que satisfechos.
Besakos a mansalva.
Ole, ole y ole.
Esto es lo que yo llamo una explicación clara de una receta.
Alguna vez lo he hecho pero no me han quedado del todo bien. Ricos si estaban, pero no con el aspecto de los tuyos, que va!!!
Con tu paso a paso lo voy a volver a intentar.
Besitos
Ohhhhhh!!! Escribir un post con la receta, las fotos y la elaboración me parece que ya es un gran trabajo... Un PAP con fotos es una pasada... Pero es que hacer un vídeo ya es el súmum...
Yo no soy chocoadicta, pero cuando veo un buen trabajo lo reconozco enseguida... Yo hice coulant de choco-blanco a los principios de tener mi blog y, desde entonces no lo he vuelto ha hacer, son tantas cosas buenas que ya no sé decidirme jajaja
Amos, que casi me parto el dedo intentando catar ese chocolatito que chorrea uuuuuummmmmmm
Besines!! Pasa buen finde!!!
Muy bien por el post tan completo! En su día también publiqué un master como digo yo de Coulants;también hice bastantes pruebas hasta dar con la perfecta y al igual que tu haciendo la original, consiguiendo el núcleo líquido sin hacer trampas metiendo bombones om similares.
Bravo, qué ricos!
Bss
Todavía no me atreví a hacerlo, pero me guardo esta receta en favoritos para el día que sea valiente, jejeje
Alcan juapa me ha quedado una dudita :(. Lo de congelarlos si sobran. Dejo la masa en el congelador o los hago, los congelo y cuando los quiera comer los descongelo en plan dots?
wow que pinta...
La primera vez que los hice pense que no me saldrían, pero es más fácil de lo que parece, ¿verdad?
Una sugerencia: échale un poco de guindilla a la masa, o de pimentón picante, y verás que toque más exótico.
Un besote :)
Esto querida Isabel...es para darte de leches! dios, como me haces este paso a paso...con lo que me gusta este postre...mala, malísima nena...jajajajajaja buenísimo el video, besotes grandes.
Es que quieres que mueraaaaa?????Dioooooosssss nena que vivio me está entrando....contenerme ya.....esto es un manjar,es que me encanta.
Mil gracias por este paso a paso,es excelente.
Un besote de chocolate ;))
alcantarisa genial, te ha quedao muy bien!!! umm, que rico!!! gracias por este sueper paso a paso!! fuchiquitos
qué maravilla.... se ve delicioso.. y ahora que ya está refrescando, un postre así calentito viene de maravilla..
besos
Isa! mañana voy a prepara este postre aprovechando que viene visita a casa, por un dia me saltaré el regimen jejeje.ya te dire a ver que chapuza me ha salido XD. un besooo
me encanta! te quedaron deliciosos seguro
la explicación es de 10, el video estupendo
gracias por compartirlo :)
¡Bravo, un aplauso! Ha quedado espectacular.
Besitos de una chocoadicta.
Yo lo he hecho varias veces congelando pero con el bombon tiene que estar muy rico también.
BS
Sarai
HIP-NO-TI-ZA-DA.....asi estoy!!.....siempre quise hacerlo y nunca supe como!!.....y ahora lo pones y explicas de manera genial!!.....GRACIAS!!....Abrazotes, Marcela
Me gusta como te quedo. Buen paso a paso. Lo voy a intentar.
un saludo,
Mari
Muchas gracias por tu paso a paso, era lo que necesitaba para animarme a hacerlos.
A nosotros nos vuelven locos, y tengo algunos chocoladictos a mi alrededor que serán muy felices.
Besos
Uhmmmmm como me gusta este postre, precisamente hice la semana pasada, y tengo aún congelados unos cuantos , me encanta!!!
besos!
Pero bueno!vaya postrecito... quién se puede resistir a no hacerlo...y a comérselo, quién, quién, que levante la mano, que yo me como el suyo.
***Besikos.
Ohhh con lo que me gusta a mi el chocolate y ver esto de buena mañana no sabes lo que me tienta...el paso a paso que has hecho es espectacular...besitos guapa
madre mia si esto es ir al cielo!! esta de lujo que rico , jo no puedo dejar de mirar la foto
Mil besosssssss
exquisito te han salido ...en mi casa nunca faltan en el congelador varios hechos ..que viene alguien de repente o tenemos ganas de un caprichito ..un calentón al horno y ya tá ..
besos
alcantarisa muy interesante este post me viene genial nunca he intentado hacerlo pero lo tenia en pendiente asi que haber si me animo muchas gracias por ponernos hasta un video y todo besos wapisima
Vaya postre!!! Impresionante, el chocolate me vuelve loca. Me copio la receta.
Bessos
Bravo Isabel!!!!! me has dejado con la boca abierta( y salibando, claro!!) Adoro por encima de todas las cosas el chocolate.....y depues de esta receta ya no puedo ser persona si no la intento...maravillosa receta y maravillosas explicaciones. Mil Gracias guapa!!!
Un Abrazo :)
¡Ole, ole y ole! Si mi hijo no estuviera en la calle ahora mismo, estaría lamiendo la pantalla del ordenador. Esto lo hago fijo, si con el brownie me ayudaste un montón, esto ya va a ser le no va más.
Llevo unas semanas superocupada y no tengo apenas tiempo de visitaros, así que aprovecho esta tarde que está más tranquilita y llego...¡¡¡Y VEO ESTO!!! ¡¡¡AAAAARRRR, QUE HAMBRE, PERO SI ALMORCE HACE SOLO UN RATO!!!
Enhorabuena, de veras, que me lo copio para sorprender a mis tres chocolateros: mi marido y mis dos hijos. Muchos besitos.
Te ha quedado genial. Muchas gracias por experimentar por nosotras, porque no lo has dejado súper claro. Las explicaciones muy buenas y el video genial.
Besitos….
Te ha quedadoc muy rico,todavia no he hecho este postre. Bss.
Frabisa no me han pitado los oidos, así que quiero pensar que
los has hecho y te han salido fenomenal, no??? :D Ya me contarás!
José Ramón derrochas gracia! me ha encantado tu comentario poetizado,
gracias gracias y más gracias.
Brechita qué pasa? cómo echo de menos tus entradas, nene!!
Que dé la cara yo? jajajajaja pero es cómo esperas que haga eso
también??? sólo me faltaba eso, jajajaja, no me veo, aún si me
grabaran, a lo mejor me lanzaba (casi lo dudo) pero si tengo
que estar ahí mirando para el tripode, hablando, moviendo,
cocinando y pendiente de tanto lío... iba a salir bueno el
coulant! jajajaja. Un beso. Se te echa de menos!!!
Titiño que me pongo colorá!!! jajajaja que odio mi voz, pero a muerte!!! jajaja.
Ophe que igual me lié explicando :S Los hago, y los congelo, y a
la hora de comerlos, los saco del congelador y directos al horno
sin descongelar ni nada. En 20 minutos están perfectos. Haz
primero la prueba con uno, si te sale todo cuajado, ya sabes que
en el próximo, con dejarlo un minutito menos, te vale para que te
quede el "corazón líquido"
Mar ya he visto que lo has hecho, lo que no sé es si ya los
has catado... cuéntame! Ahora tengo antojo yo :S
Marian Quirós a mí por eso me parece de los postres más perfectos
jajajajaja, aparte de lo rico que está, lo tienes preparado, se
te presentan invitados y los dejas locos cuando sacas el postre "improvisado"
:D un beso!
Lupe buena casa tienes! jjajajaja. Pues ya me contarás, seguro
que les encanta. Esto es el no va más para los chocolateros.
María Jesus guapa, muchas gracias!!!!
Bueno... me he parado únicamente con los comentarios que precisaban
de alguna explicación más o apunte, pero os doy las gracias a
todos por vuestros comentarios muchas muchas gracias!
Pero qué cosa más buena!!!! tengo muchísimas ganas de hacer la receta!!!! fantástico el paso a paso!!
Una buenisima entrada y un delicioso coulant, me encanta y babeando me has dejado, me pierde el chocolate y despues de este master en coulant no hay duda para ponerse manos a la obra.
Besos y feliz semana
Ya me veo preparando esta semana tus deliciosos coulants. Maravillosa explicación paso a paso de esta receta que me imaginaba tan dificil de hacer, pero luego del trabajo que te tomaste para mostrarla me animo a hacerlo sin dudas. Cariños!
Vaya súper postre! nunca me ha dado por hacerlos, es que el chocolate tan fuerte no me va! pero con uno de fundir de Nestlé con leche no creo que quede del todo mal igualmente, no??? habrá que probar... jejeje
Me lo apunto, guapa!!
isa, no habia visto esta pedazo receta, tengo unas ganas tremendas de hacer esta receta, no soy muy adicta del chocolate pero me gusta, y al gver ese chocolate derretido por ahi...uy, me han entrado antojos!
Que maravillaaaaa, que ricossss, me llevo uno, un beso.
Oooooh!! que buena pinta tienes tus coulants! parecen deliciosos!
Creo que voy a ser la única que no los he preparado, así es que ya estoy tardando!, con este pedazo de entrada tan bien explicadita, ya no tengo escusa.
Besos
Holaaaaaaaaaaaaa!! has preparado uno de mis postres favoritos y habituales!! Aún no los tengo en el blog pero los tendré .
A mí me resultan muy fáciles, aunque se que hay gente que por el motivo que sea no les acaba de salir bien, pero con la explicación detallada paso a paso que has hecho seguro que ahora les sale de lujo!!!
Lo has explicado divinamente y te han salido perfectos!!!!!
Besitos guapa
Tengo muchas ganas de hacelo, pero nunca me he lanzado a ello. Va siendo hora.
Que deliciaa!! y el paso a paso está buenísimo..
besos
Gaby
Madre del amor hermoso!!! sin palabras me dejas cada vez q te vengo a ver....mecachis lo malo....esto deberia ser pecau.....pero mira q te digo una coseta.....no se si he leido mal o es ya tarde y no estoy a lo q estoy.....y entonces....el chocolatillo de dentro....cuando lo has puesto en la recetina? Me he dejau de leer algo? te lo pregunto pq voy a preparar y tendre sieeempre en la neverica....q te parece?? Eres una crack amore....Besucos
http://anicaensucocina.blogspot.com/
el paso a paso ayuda a perderle el miedo al coulan.
bs!
Hola chicos! aunque me cuesta ponerme al día, me pongo ya mismo.
Raquel muchas gracias! pues ya verás qué rico, en un día tan
fresquete como el de hoy (has visto los destrozos que se han hecho
por tu Galicia?) es un postre ideal.
Mari, gracias. Pues si te pierde tienes que probarlo! a mí antes
el chocolate me gustaba, pero no era algo que me volviera loca.
Eso sí, desde que caté los brownies y el coulant, ufffff, todo
el chocolate me encanta, ahora sí, venga preparado como venga,
jajajaja.
Cris ya me contarás! Y muchas gracias por tus palabras.
Locasita, seguro que también quedaría bien! hombre, para mí,
personalmente, la gracia del coulant es que sepa a chocolate
chocolate, y yo con el con leche, se me pierde un poco esa gracia.
Pero seguro que malo no ha de quedar. Besitos divina.
Capisi, gracias! invitadas estás!
Charlotte, gracias! al lado de tus ricos dulces, esto no es nada
Crismas, pues eso, ya estás tardando! verás qué postre más rico
descubres, y con un poquito de helado, es el no va más!
Alimenta, es que yo creo que son muy fáciles, lo que pasa que
la gente piensa que ha de tener un secretísimo secreto para que
quede con ese corazón líquido, jejeje. Sólo es ponerse!
Carmelo, si lo haces me cuentas, eh? Aún tengo pendiente el risotto
que te dije, el tuyo, de langostinos y camembert... a ver cuándo
cae. Pero caerá!
Gaby, mil gracias reina! un besazo.
Anita, el chocolatillo dentro no se pone, jajajaja, al hornearlo
ya queda así. Tú sigue paso a paso la receta, lo mezclas, lo
envasas, lo congelas, y luego al horno 20 minutos. Y te queda divino
fijo. Ya me escribió un mail Frabisa que los hizo y le quedaron bien.
Y otro amigo forero lo mismo, dice que han triunfado!
Eva, muchisimas gracias. Un besazo.
Bueno, a ver si esta es la vencida, que no veas lo que he sufrido por no poder publicar en tu cocina. Me paso lo mismo con María José y Cristina, no habia forma de dejaros un comentario.
En fin, digo yo que será cosa de bloguer, por echarle a alguien la culpa jajajaja.
Nena, no sabes las ganas que le tengo yo a este postre, es que ni te lo imaginas ehhh.
Lo veo tan fácil de hacer cuando os visito, y me lleva tanto la vida, pero es que me da un respeto enorme y no me digas por que.
Tengo qeu animarme, me gustaria prepararlo para Navidades y sorprender a la familia. Asi que tomo buena nota de todo, guardo en favoritos esta entrada y prometo intentarlo antes de que lleguen esas fechas a ver que tal se me da.
A ti te han quedado genialisimos, estás hecha toda una artistaza :)
bicos preciosa
Yo no lo desmoldaría directamente a cucharadas que es como más me gusta el chocolate.
Gracias por la receta que pondré en práctica en cuanto me olvide del brownie de chocolate que nos hemos comido los niños y yo en dos días.
Besos.
Alicia.
esto SI que es un coulant!!!!! ole ole ole te ha quedado perfecto! así que me quedo tu receta anotada en mi libreta de "preferidos" para sorprender en casa! un beso guapa
Hola Alcantarisa soy María del bazar de los sabores y con tu permiso me quedo de a seguirte en tu blog y con tu receta del coulant es perfecto.
Un saludo desde el bazar de los sabores
Supongo, que miras el correo, te acabo de enviar uno. Para que te pases a ver tus regalos publicados, quien me iba a decir el domingo, cuando comentaba está entrada que tú eras mi AIG, me alegro un montón
Besitos….
¡Ohhhhhhhhhhhhhhhh!
¡Yo quiero, yo quiero!. Te ha quedado estupendo, y tan bien explicado que casi me atrevo a meterme en la cocina ahora mismo.
Besos.
Todo un clasico muy bien explicado.Quitaras el miedo a hacer coulants a los que no se atrevieran.Yo estuve tiempo sin animarme y merecen la pena!!
Mi niña gracias por dejarnos esos trucos fantásticos y esta delicia de coulant,se ven deliciosamente divinos y es verdad que parecen fáciles,voy a probar y ya te digo,ahora mi niña no se quién va ir a casa de quién a tomar café,
mi niña perdona si no he estado a la altura de contestar todos los emails y es que ando ya hace una semanita con una gripe y un catarro que estoy tontilla,pero bueno eso con el cafetito lo arreglamos no?
un besote enorme,wuapa¡¡¡¡¡
Mi niña no me salió el comentario,así que vuelvo a escribirte,
gracias por dejanos e paso a paso y gracias por la receta mi niña,se ve delicioso el coulant,y es verdad que parece fácil como tú lo explicas, yo no se quién tendrá que ir a tomar un caftito por que creo que seré yo la que irá a tu casa,y tendrás que perdonarme si no he llegado a los comentarios esos días,desde hace una semana estoy con un catarro enorme,me pintan hasta los oidos,jejejjeje'¡¡¡¡bueno mi niña un besote enorme y espero que ahora si salga el comentario.
Hola Alcantarisa, una receta muy interesante, muy buena y muy bien explicada, un saludo.
JUAN
me encantan los coulants!!! son tan ricos y como bien dices, fáciles de hacer ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Sin palabras y babeando que me has dejado! Ahora mismo me comía uno,pero muy lentamente ,paladeandolo para disfrutar del maravilloso sabor que debe tener...
Intentaré hacerlo, a ver que tal...
Besitos,
Orgasmante???? jajajaja, qué palabra tan expresiva para este postre delicioso! Yo lo hice hace tiempo pero aún no lo he publicado, quería probar otro que me quedase más perfecto. El tuyo lo parece, desde luego. Besitos, Isabel!
Delicioso postre, a mi no me falta nunca en el congelador
un beso
Ummm que rico con ese centro tan liquidito. Te ha quedado estupendo y el video me encanta.
Un besito
QUE RICO!!!!!!!!!! es mi postre favorito. Saludos
No puedo hacer otra cosa, mas que romper a llorar....
Jajaja... el coulant es mi postre preferido de entre todas las cosas que existen en la tierra...:(.
Aunque prometo vengarme en cuanto termine la dieta!
Jaja.
Muas!!!
Que bocado tan delicioso, bueno que me dan ganas de ponerme a cocinar, por tienen una pinta.....bssss
Tienes razón, parece dificil pero todo es ponerse, gracias por la recetilla!
Besos!
Impresionante receta e impresionante explicacion, acabo de sacar del horno unos q hice ayer y son exactos!!! Estan buenisimos, mi horno esta muy mayor ya...tendra como 25 años.., respete los tiempos que tu pusiste y me qedo perfecto.
Gracias por estas recetas!!!!
Saludos desde Vigo
No me podía resistir y los he hecho a la primera ocasión que se me ha presentado¡¡¡ Mis moldes eran mas bajos y mas anchos. Aunque eran del mismo material me costó un poquito desmoldarlos. Creo que los debía haber dejado unos minutos mas en el horno, porque pensé que al ser mas pequeños necesitarían algo menos de tiempo. Pero aun asi estaban casi perfectos y buenisimos. Muchas gracias de mi parte y de parte de los demás comensales¡¡¡¡
Cuando puedas pásate por mi blog a recoger una cosita.
Buen fin de semana.
Besitos…
Chicos mil gracias!
Me está siendo imposible seguir vuestro ritmo de publicaciones
y publicar yo 2-3 entradas semanales como venía haciendo, así
que tendré que limitarlas a una semanal, que el tiempo apremia.
Os agradezco muchísimo todos vuestros comentarios, eso sí que es
el mejor aliento para sacar tiempo de donde sea y poder actualizar.
Merchi, que no te den miedo, que son fáciles, fáciles. Además, si
en el peor de los casos, que no te salga con ese corazón líquido,
igualmente tendrás un bizcocho de chocolate caliente delicioso. Y
en el siguiente intento, tendrás cogido perfecto el tiempo de horno.
Besos guapísima.
Alicia, jajajaja eso me decía una amiga mía que también es súper
chocolatera. Mmmmm brownie! la verdad es que yo no sabría decir
si prefiero coulant o brownie... están tan buenos ambos! Besos.
Fresa guapísima, mil gracias! verás cómo se quedan los invitados.
María, muchísimas gracias por tu visita, y claro que eres
bienvenida, me encantará descubrir también tu cocina. Un beso.
María Jesús... mi AIG!!! jajajaja qué te voy a decir??? ya te
lo he dicho todo en esa extensa carta, y en tu mail y blog. Me
encantó que tú fueras mi amiga a regalar, y disfruté muchísimo
con todo el proceso. Un besazo.
Jose, venga que es fin de semana y tenemos tiempo de cocinar... y
lo mejor, con estos fríos, el horno es bienvenido, ehhh? :D Besos.
Pachi, muchas gracias! ese era realmente mi objetivo. Yo no sé
nada de cocina, ni quiero parecer pretenciosa, que no tengo yo
la receta secreta del coulant, ni el mejor coulant del mundo,
seguro, pero al menos quería que mi coulant, quedara lo suficientemente
bien explicado, como para que el que le tiene "respeto" se anime
a hacerlo. Un beso.
Ague majísima! Muchísimas gracias! nada, pues eso, que lo arreglamos
con un café y un poco de chocolate, no? jajajaja en cualquiera de
sus versiones. Espero que estés mejor de tu catarro, muchos besos.
Juan muchas gracias por tu visita y comentario.
Paula, gracias!! son muy sencillitos, sólo hay que animarse a
prepararlos! Un beso.
Rosi, qué bien! yo para este fin de semana ya tengo trabajo: a
hacer coulants!! jajajaja. Un beso.
Angie... tal cual! jajajajaja, es lo que mejor puede describirlo!
Muchísimas gracias por tus palabras, viniendo de ti, es todo un
halago, de verdad. Besos.
Sipos, gracias! además eso, con lo socorrido que es. Besos.
Alice, muchas gracias! eso es lo mejor, cuando cortas y sale ese
corazón líquido, mmmm, me entran los tembleques!
Claudia, comparto contigo! jajaja, es delicioso.
Nuria, pobreta mía... yo también estoy "intentando" lo de la
dieta, al menos hasta navidad, pero leches... no hay manera! Te
admiro si tú eres capaz de cumplirla. Un beso.
Filo, gracias! a hornear, que ahora hay tiempo, no? Beistos.
Anónimo, cómo me alegra! esta semana bastante gente me ha dicho
en comentarios, foros y en mi mail que la han hecho, incluso
algunos me han mandado foto, y me alegra mucho muchísimo!
Me alegro mucho, gracias por comentarlo! Un beso.
Beatriz! ole tú! jajajaja, si es que no hay quién se resista al
chocolate! Bueno ya tienes una cosa clara, que con esos moldes
has de dejarlos unos minutines más. El próximo te saldrá requeteperfecto,
seguro! Me alegra muchísimo que te gustaran. Un besazo.
María Jesús, allá que voy!!! Besos. E Igualmente!
Sensacional este paso a paso.. A ver si me quito el miedo que tengo para elaborar esta receta...
Gracias! Un abrazo
Eva, animate que de verdad que una vez que te familiarizas con los tiempos del horno, sale sola!
Un abrazo.
Mi madre!!!!!! que buenos que estaban, muchisimas gracias por la receta y que fáciles son de hacer, tambien probamos en los entrantes unas cuantas recetas y que éxito hemos tenido, hemos triunfado gracias a ti. Ahora seguiremos probando .... el browni.....ummmmm por ejemplo ......
¡Hola Isabel! qué bueno, qué alegría!! la verdad es que para mí, es uno de los postres más ricos! Y si te animas a hacer el brownie (especialmente el que pone versión 2.0 en busca de la felicidad) tampoco te va a decepcionar, sale buenísimo!!!!
Un abrazo y gracias por comentar.
Tremendo blog y tremendas recetas. Muy buena pinta, sí señor, y me encantan tus videos. Lo dicho, me la apunto y la probaré. Un saludo
¡¡Hola Elena!! muchas gracias! me alegra que te guste, verás qué rico el coulant.
Besos.
Isabel!
Navegando por tu blog (que tiene cosas suuuuper interesantes y ricas) me he topado con este Coulant al que sinceramente no me puedo resistir!!!
El finde preparé uno pero de chocolate blanco, tras un par de intentos que se me quebraron ya encontré el punto.
Peeero, como mi gran placer es el chocolate oscuro este finde haré tu versión con la que se me ha hecho agua la boca!
Besos,
Valentina
Valentina, muchas gracias por tu comentario! justamente hoy me comí yo un coulant de chocolate negro, qué rico, con una bola de nata, es una pasada!!!
Ya me contarás qué te parece, ese que cuentas con choco blanco, debe ser la bomba!
Besos.
Que casualidad! Este finde lo preparo y te contaré como me fue!!!
Besos
Muchas gracias por tu receta, ya he preparado un par de tandas de coulants y me han salido muy ricos.
Como indicas en la receta es facil y luego está riquísimo.
Aquí te dejo un vídeo que hice con la textura deseada que queda en el interior del coulant.
Muchas gracias! y sigue ofreciendonos recetas así de buenas!
alucinante la esplicacion, las fotos y sobre todo el video estoy deseando hacerlos que guayyyy.
holaaa, no entiendo lo de los huevos, son 3 huevos normales + 3 yemas aparte no????
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Este blog está temporalmente inactivo, por eso es posible que si pones un mensaje, tarde en publicarse, o tarde en responder. Como podrás ver en la página princial, hace meses que no puedo actualizarlo por falta de tiempo.
Espero, en cualquier caso, espero que las recetas te sean de ayuda. Gracias por tu visita.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.