
Ingredientes para 2:
- pasta para lasaña precocida
- 1 pechuga de pollo
- 75-100gr de bacon
- queso rallado para gratinar
- bechamel
- 1 latita de champiñones en laminas

En primer lugar, partimos la pechuga en trocitos muy pequeños, y ponemos a dorar en una sartén con un poco de aceite de oliva.

Una vez que coja color, añadimos el bacon, salpimentamos, añadimos cebolla en polvo y removemos bien.

Cuando el bacon coja bacon color, añadimos los champiñones bien escurridos, y removemos. Dejamos un par de minutos más a fuego medio, y retiramos.

En una fuente de horno untada con un poco de mantequilla

ponemos una primera capa de lasaña.
Añadimos por encima bien distribuido, la mezcla de pollo-bacon-champis.

Servimos un poco de bechamel por encima

y repetimos el proceso, hasta agotar los ingredientes.

Acabamos la lasaña con una capa de bechamel y cubrimos con queso rallado.


Metemos al horno a 200º durante unos 30 minutos y finalmente, gratinamos otros 5 minutos.

Retiramos, y servimos.



*No tenía muchas espectativas con esta receta, y es que no pensaba que mi primera lasaña pudiera ser presentable. No sólo es presentable, sino que con el tiempo ha sido una de mis lasañas preferidas.
Sobra decir que quien no quiera usar lasaña precocida, puede comprar las placas y cocerlas antes del montaje.
6 comentarios, animate a dejar el tuyo!:
Ya tengo todos los ingreidientes voy a ponerme manos a la obra a ver que tal me sale.
Hola! espero que te salga todo bien, si tienes cualquier duda, puedes preguntar.
Saludos.
Ya esta metidida en el horno, le queda nada. El unico problema es que al comprar la lasaña de la marca gallo, ponía en las instrucciones que había que meterlas antes en agua caliente, y se me han hablandado mucho. Entonces he acortado a 15 min el tiempo en el horno. Tiene una pinta... mejor no te lo digo que lo tienes que saber de sobra
Hola!
La verdad es que los tiempos cambian bastante en función de la pasta elegida. Esta que yo usé, no necesita cocción previa, por eso le di esos tiempos y quedó bien.
Qué tal te ha salido? te ha gustado?
Saludos!!
Ha salido muy buena. El unico pero que le puedo poner es que se me fue un poco la mano con la bechamel. Pero en general, habra que repetirla por lo menos una o dos veces al mes.
Me alegro! en la primera vez siempre puede salir algún fallito, pero para la próxima, menos bechamel y perfecta. Enhorabuena y gracias por el comentario :)
Publicar un comentario
Si has tomado unos minutos para llegar hasta aquí y comentar esta receta: ¡muchísimas gracias!
Este blog está temporalmente inactivo, por eso es posible que si pones un mensaje, tarde en publicarse, o tarde en responder. Como podrás ver en la página princial, hace meses que no puedo actualizarlo por falta de tiempo.
Espero, en cualquier caso, espero que las recetas te sean de ayuda. Gracias por tu visita.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.